Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Sala de prensa
  • Una protección injusta frente a la inflación
Noticias

Una protección injusta frente a la inflación

hace 11 meses - jueves, 14 de julio de 2022
Las subidas de precios golpean a todos y las medidas de contención no pueden hacerse recaer en unos pocos, como en el caso del alquiler.

La necesidad de proteger al que menos tiene

Hemos encadenado varias situaciones de urgencia económica. Sin terminar de recuperarnos de la pandemia ha llegado la enorme ola de la inflación. Uno de los ámbitos que se ha pretendido proteger de manera especial, y con razón, es el de la vivienda.

 

Con el virus campando a sus anchas era lógico tratar de evitar que nadie se viera en la calle. Se prolongaron los alquileres de vivienda, se suspendieron los desahucios y se favorecieron rebajas o moras en el pago de las rentas. Ahora con una inflación que ya ha superado el 10% (en junio de 2022 fue del 10,2% en España) el Gobierno ha querido también limitar las subidas anuales de las rentas, para reducir el impacto de la escalada de precios en quienes viven de alquiler. Estas medidas extraordinarias se han prorrogado hasta finales de 2022.

 

Un Estado realmente protector

Es lógico que el Estado trate de proteger al ciudadano en situaciones en las que muchos hogares sienten en sus bolsillos los efectos de una tormenta económica de grandes dimensiones. La escalada de precios toca todos los ámbitos de gasto de las familias y las empresas. Quizá el Estado no pueda extender su paraguas protector por todas las esferas y se entiende que la vivienda sea algo prioritario.

 

Lo que no tiene justificación es que la protección pública a hogares vulnerables recaiga sobre las espaldas de ciudadanos concretos, que es lo que está ocurriendo. Un inquilino puede tener un problema económico coyuntural, pero no es de recibo que el Estado obligue a otro ciudadano -su casero- a costear de su bolsillo las necesidades del otro o a proporcionarle una vivienda gratuita.

Es lo que ocurre con la suspensión de desahucios sin compensación al propietario.

 

Poner la carga en unos pocos

El deber de solidaridad es de la sociedad en su conjunto y de cada uno en particular, a través de los impuestos. No puede entenderse como una obligación de hacer o de pagar para determinadas personas. ¿Qué lo justificaría? ¿Ser propietario de un inmueble en alquiler es motivo suficiente para soportar una carga extra impuesta por el Estado? El sistema impositivo ya contempla esa “capacidad económica” de los propietarios.

 

Como recuerda el Tribunal Constitucional, es responsabilidad del Estado poder ofrecer una solución habitacional digna a quien lo necesite. Los gobernantes deben favorecer la creación de un parque público de vivienda consistente, algo que han dejado abandonado desde hace décadas. También deben dotar bien a los servicios sociales, que ahora tardan meses en encontrar soluciones para quienes lo necesitan. Es injusto imponer a particulares la carga de ofrecer vivienda gratis y de pagar gastos y suministros. Y el teórico sistema de compensación previsto para arrendadores no está funcionando en la práctica.

Decididamente, es buen momento para vender casas.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Vivienda: una ley injusta e ineficaz

hace 16 días - viernes, 19 de mayo de 2023
Noticias

Acuerdo sobre la nueva Ley de Vivienda

hace un mes - lunes, 17 de abril de 2023
Noticias

Alquiler: ampliar la oferta de vivienda ya

hace 2 meses - martes, 14 de marzo de 2023
Noticias

Aumentar el parque público para atender necesidades de vivienda

hace 4 meses - viernes, 3 de febrero de 2023
Noticias

Llega el número 100 de Fincas y casas

hace un año - miércoles, 16 de marzo de 2022

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas