- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Panorama: buen momento para vender casas
Panorama: buen momento para vender casas
hace 11 meses - lunes, 11 de julio de 2022
Coste de acceso a vivienda en años de renta bruta equivalente marzo 2022
Si buscáramos “vender más revistas” le diríamos que es momento de comprar inmuebles ya que suben los precios, las ventas, los alquileres y las hipotecas. Pero tenemos un compromiso con usted.
Momento de vender vivienda
Decimos que es buen momento porque existe una inercia compradora importante: se están vendiendo muchas viviendas en España en lo que llevamos de 2022 y los precios aún presentan una tendencia al alza. En los seis primeros meses de 2022 se han vendido un 23% más de viviendas que en 2021. Si comparamos con 2019 -último año sin efecto pandemia- el incremento de ventas es del 24%, vea el gráfico.
VENTAS DE VIVIENDA EN EL PRIMER SEMESTRE EN ESPAÑA (INE, ventas registradas en el periodo)

Si duda entre vender o no, ahora es el momento. Mejor vender por conveniencia que por necesidad.
Consejos para facilitar la venta de la casa
Vuelve la “economía de champions”
Releyendo las noticias de principios de 2008 parece no haber pasado el tiempo. Las estadísticas reflejan cifras récord en el mercado laboral, con 20,3 millones de afiliados a la Seguridad Social en junio de 2022 (+848.053 afiliados en un año). El número de parados registrados en España no era tan bajo desde octubre de … 2008. Ante la escalada de la inflación se anima a la gente a poner sus ahorros a trabajar y se presenta la vivienda como inversión ideal.
En 2022 las ventas registradas de vivienda crecen anualmente un 24,1% acumulado hasta el mes de mayo. Según los notarios (recogen datos de escrituras, antes que el Registro), en mayo de 2022 las ventas de viviendas crecieron un 7,3% respecto de mayo de 2021, destacando Canarias y la Comunidad Valenciana, pero ven bajadas en la Comunidad de Madrid (-3,7%). En Cataluña el incremento de ventas fue del 8,5% anual.
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS MENSUALES DE VIVIENDA EN ESPAÑA (INE)

En hipotecas, crecen las contrataciones en Baleares, Aragón y Extremadura. En todo el país, un 49% de las compras de vivienda de mayo se hizo sin contratar hipoteca. Hay gente “invirtiendo”.
Propietarios “venidos arriba”
Le mostramos en la tabla variaciones de precios de oferta recogidas por el portal Idealista. Los datos no reflejan necesariamente precios finales de operaciones, pero sí dan idea de las expectativas de los anunciantes a la luz de la fuerte demanda existente frente a la escasa oferta.
VARIACIÓN ANUAL DEL PRECIO DE VIVIENDA |
||
Ciudad |
Venta |
Alquiler |
Barcelona |
1,1% |
18,2% |
Valencia |
9,5% |
13,5% |
Málaga |
4,6% |
11,7% |
Palma de Mallorca |
7,7% |
8,9% |
Las Palmas |
3,7% |
8,0% |
Madrid |
2,8% |
7,9% |
La Coruña |
1,8% |
5,3% |
Sevilla |
2,9% |
4,8% |
Zaragoza |
2,4% |
4,5% |
Bilbao |
2,0% |
2,2% |
Valladolid |
1,9% |
1,6% |
Vigo |
3,9% |
0,0% |
Variación anual a junio de 2022, en precios de oferta del portal Idealista. |
Los precios suben de manera generalizada y en algunas ciudades es realmente difícil acceder a una vivienda en alquiler a coste accesible. Normal que muchos inquilinos puedan ser considerados “vulnerables”: basta que la renta del alquiler, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35 % de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar. Urge dar seguridad jurídica a propietarios para que aumente la oferta y los precios se normalicen, mientras la Administración se decide a cumplir su obligación de facilitar vivienda social.
La suspensión de desahucios en el alquiler (y en ocupación).
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA VIVIENDA Y DE LA INFLACIÓN EN ESPAÑA, base 1995
Tras años de desviaciones, la tendencia es a una mayor convergencia entre la inflación y el precio de la vivienda.
Para ver cómo se comportan realmente los precios de la vivienda estamos haciendo un seguimiento de precios por barrios. Por ejemplo, en Madrid hay datos de 108 zonas. Vea una muestra de los datos encontrados.
Inflación y tipos de interés
La escalada del Euribor, que ha pasado del -0,502% de diciembre 2021 al 0,852% de junio de 2022, tiene dos consecuencias directas que por el momento no se reflejan en datos (ya llegarán): la subida de cuotas para los hipotecados a tipo variable, a medida que les llegue la actualización semestral o anual, y el encarecimiento de las nuevas hipotecas (a fijo y a variable) para compradores. Dos razones que provocarán menores compras y más personas dispuestas a vender sus inmuebles ahora que están en un punto álgido de precios. Por otro lado, no esperamos que las subidas del Euribor lleguen muy lejos: los bancos siguen dando préstamos a tipo fijo a 20 años por debajo del 2%.
Las mejores hipotecas de julio 2022.
Los costes de la edificación crecieron un 14,2% anual en abril de 2022. Las promotoras se tientan la ropa: en abril de 2022 se visaron un 40% menos de viviendas que en marzo y un 28% menos que en abril de 2021. En un año se han visado 110.000 viviendas nuevas, muy lejos de la media anual histórica. No sea usted menos prudente que los profesionales.
VIVIENDAS VISADAS Y TERMINADAS EN DOCE MESES