Análisis

Plazos largos, los jubilados pagarán hipoteca

Viviendas visadas y terminadas en 12 meses, en miles

Viviendas visadas y terminadas en 12 meses, en miles

Publicado el  20 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Viviendas visadas y terminadas en 12 meses, en miles

Viviendas visadas y terminadas en 12 meses, en miles

Ante las nuevas subidas de precios se alargan los plazos de las hipotecas. Los bancos tendrán jubilados pagando cuotas. La escalada de precios no es sostenible, sea prudente en sus decisiones de compra. Hay alternativas de inversión.

Las subidas de precios no parecen sostenibles si se apoyan en plazos de hipoteca más largos. El problema terminará por aparecer, la escalada no es sostenible. Si alquila casas prefiera la seguridad con rentas razonables.

Hipotecas: llamada de atención

Los precios de la vivienda siguen subiendo con fuerza: un 12% anual según el INE y entre el 15 y el 17% según los portales de oferta que recoge el boletín del Banco de España.

Este mismo Banco de España estima que la rentabilidad anual de la vivienda, sumando revalorización y rentabilidad por alquiler, se acerca al 16%. Pero hay que pensar que la mayor parte de ese rendimiento se debe al incremento actual de precios de la vivienda (que no creemos sostenible en esos términos); la parte de rentabilidad anual del alquiler lo cifran en un 3,1%, que ligeramente inferior al rendimiento que ofrecen las obligaciones del Estado a 10 años (3,2% en septiembre), y estas no tienen riesgo o su riesgo es muy limitado, mejor dicho.

 

Respecto de las subidas de precios de la vivienda, ya hemos comentado que hay mucho comprador institucional y extranjero con dinero líquido disponible que sigue viendo en capitales españolas potencial de subida de precios hasta acercarse a otras plazas europeas. Pero las subidas de precios se consolidan porque el comprador residente mantiene la apuesta, mal que le pese, y lo hace en buena parte gracias a las hipotecas.

En lo que llevamos de 2025 el número de hipotecas sobre viviendas creció un 25% anual hasta el mes de julio, tras crecer un 18% en 2024. El importe medio prestado sube en 2025 un 13%, hasta 163.307 euros.

Estas son las mejores hipotecas de octubre 2025.

El 72% de las hipotecas nuevas usan el tipo fijo. No pensamos que los bancos estén despreciando sus deberes elementales de prudencia, aunque el porcentaje de hipotecas que supera el 80% del valor de las viviendas ha pasado del 6,5% en 2023 al 11,7% en el segundo trimestre de 2025. La ratio de créditos dudosos para vivienda mantiene niveles bajos del 2,07%.

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.