Análisis

Las cifras de dónde se construye VPO en España

Qué consejos dan nuestros expertoe de OCU Fincas y Casas a la hora de construirse su casa.

Dónde se construye VPO y dónde no.

Publicado el  23 mayo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Qué consejos dan nuestros expertoe de OCU Fincas y Casas a la hora de construirse su casa.

Dónde se construye VPO y dónde no.

Si la demanda de vivienda está concentrada, la oferta de VPO lo está aún más. En 2024 el 47% de todas las VPO terminadas se hicieron en la Comunidad de Madrid, al igual que el 53% de las calificaciones provisionales. Queda mucho por hacer.

Sigue el crecimiento de la población en España

La demanda de vivienda sigue fuerte en España por el empuje de la demografía y el empleo. Esto hace prever nuevas subidas de precios, mientras no se evidencian medidas efectivas que logren aumentar la oferta en consonancia.

El informe 2024 del Banco de España identifica como impulsores de la demanda de vivienda al dinamismo demográfico, las adquisiciones de no residentes y un contexto macroeconómico favorable con incremento del empleo y de la renta bruta real disponible, y con mejora del acceso al crédito por la rebaja del euribor.

La encuesta continua de población en España, del INE, muestra que entre abril de 2022 y abril de 2025 la población total del país creció en 1.544.704 personas. La población residente acumula desde 2016 un incremento próximo a los 2,7 millones de habitantes. En los últimos doce meses, el crecimiento de población estimado fue de 429.977 personas. Dicho esto, el incremento registrado en el primer trimestre de 2025 es el menor desde hace tres años, por lo que parece que el ritmo de crecimiento disminuye.

El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de nacidas en España disminuyó en este primer trimestre de 2025. El BdE afirma que entre finales de 2019 y finales de 2024, en torno a un 76% de todos los puestos de trabajo creados en España han sido ocupados por nacidos fuera de nuestro país. Es un motor de nuestra economía que afecta, entre otras cosas, a la vivienda.

Los mayores incrementos de población se dieron en Comunidad de Madrid (0,45%), Comunidad Valenciana (0,37%) y Región de Murcia (0,26%).

Hasta 18 provincias no iniciaron ni una sola VPO en 2024. Vea abajo los datos por comunidades autónomas.

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.