- Gestión patrimonial
- Fiscalidad
- Declarar en IRPF los inmuebles en alquiler en 2021
Declarar en IRPF los inmuebles en alquiler en 2021
hace un año - lunes, 25 de abril de 2022Cómo declarar los rendimientos del alquiler de inmuebles
Vamos a ver paso a paso cómo debe declarar en su IRPF por los inmuebles que tenga puestos en alquiler, con un ejemplo y con imágenes de Renta Web 2022. Es clave no olvidar gastos deducibles y declararlos bien, para pagar siempre lo justo y para evitar en lo posible las comprobaciones posteriores de Hacienda, que discute por batidoras, espejos, colchas, microondas...
Ejemplo con cifras: Mi esposa y yo alquilamos un piso el 01/02/2021 por 1.200 euros al mes. Lo compramos por 180.000 euros el 15/03/2009 y pagamos 20.000 euros de gastos entre impuestos, notario, registro, etc. Tiene un valor catastral de 70.256 euros de los que 49.178 corresponden al valor de la construcción, según el recibo del IBI de 2021. Como gastos, pagamos de intereses del préstamo 2.000 euros, 80 euros al mes de gastos de comunidad, 300 de seguro de hogar, 310 euros de IBI, 100 a la gestoría por hacer el contrato y 1.380 euros de pintura y 556 de fontanería.
Lo primero es comprobar que el inmueble aparece en el borrador de Hacienda. Para ver sus inmuebles, seleccione dentro del apartado “Datos económicos” el apartado “Bienes inmuebles y rentas derivadas de los inmuebles a disposición de sus titulares, arrendados o cedidos a terceros, o afectos a actividades económica”. El programa abrirá la página 6 de la declaración. Aparecerá un listado con todos los inmuebles, indicando la dirección, referencia catastral y el uso que ha asignado Hacienda con la información que tiene.
Vea todos los consejos sobre cómo declarar sus inmuebles en la campaña 2022 de IRPF.
Consejos de ahorro fiscal para el arrendador.
IMAGEN 1:
Gastos deducibles en Renta por alquiler.
Cómo se declara la amortización en IRPF por alquileres.
El alquiler a estudiantes y la reducción del 60% en Renta.
Revisar la lista de inmuebles del Borrador de Hacienda
Mire la lista para comprobarla y realice las siguientes acciones para corregir posibles errores.
- Si fuera necesario, borrar el inmueble seleccionando el botón de la “X”, por ejemplo, porque el inmueble en 2021 no fue ningún día de su propiedad, o por ser usted nudo propietario.
- Si el inmueble no consta en el borrador, tendrá que darlo de alta, pinchando en el botón “Alta inmueble” y deberá indicar el porcentaje de propiedad de cada propietario o de usufructo, el tipo de inmueble (urbano o rústico) y el valor de referencia catastral.
- Comprobar que los datos del inmueble que tiene Hacienda son correctos. Para ello, seleccioné el botón “Editar” que aparece
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.