Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Nuestras acciones

Aumenta a 6 días el tiempo de espera medio para una cita presencial con el médico de familia

03 dic. 2024

  • Respecto al año pasado también aumenta la espera en enfermería, en este caso a 3 días. Mientras que en pediatría se mantiene en 3 días.
  • Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid destacan entre las regiones con espera más larga.
  • OCU mantiene su campaña Más calidad, menos esperas para exigir una cita en menos de 48 horas, tal y como acordaron las propias autoridades sanitarias.
  • Información ampliada: con datos detallados por comunidades autónomas, de la campaña y sobre listas de espera en atención primaria.

OCU advierte de una subida del 18% en la factura de la luz del mes de noviembre

02 dic. 2024

  • La factura media de un consumidor sujeto a la tarifa regulada se incrementa 12 € en un solo mes, y pasa de 63 en el mes de octubre a 75 € en noviembre. Si se compara con noviembre del año pasado la factura ha subido un 48%.
  • El precio mayorista de la electricidad se ha situado el mes pasado por encima de los 100 €/MWh. Desde febrero de 2023 no se había superado ese precio.
  • La falta de viento y el mayor uso de los ciclos combinados son los factores que explican este incremento de la factura.
  • OCU recuerda que mantiene abierta su compra colectiva de luz y gas que tiene como objetivo facilitar el ahorro de los consumidores.
  • Mas información sobre la factura de la luz y la compra colectiva de energía en este enlace.

Black Friday: la mayoría de los descuentos en electrónica y electrodomésticos incumplen la normativa

29 nov. 2024

  • OCU denuncia que la mayoría de los descuentos en electrónica y electrodomésticos incumplen la normativa, que obliga a indicar la cuantía de la rebaja en base al precio más barato de los últimos 30 días.
  • OCU aconseja comprobar el descuento a través de su Asesor de precios online, para verificar que realmente es interesante. Y hacer una lista con los productos que necesita para evitar compras compulsivas.
  • Entre los productos rebajados, el valor medio del descuento es del 8%. Y es más habitual en televisores, aspiradores robot, portátiles, móviles, auriculares, robots de cocina y aparatos de audio.
  • Información ampliada: sobre el estudio de precios y los hábitos de compra de los españoles para este Black Friday.

OCU Andalucía pide ayudas públicas para retirar el amianto de viviendas particulares

29 nov. 2024

  • Desde 2023 es obligatorio que los ayuntamientos mantengan un censo de instalaciones e inmuebles con amianto en sus términos municipales.
  • Los altos costes de la retirada especializada llevan a muchos ciudadanos a deshacerse de los residuos sin control ni tratamiento adecuado.

OCU Castilla-La Mancha organiza una jornada sobre ahorro energético para los meses de invierno

29 nov. 2024

  • El evento, abierto a todos los consumidores de la región, tendrá lugar el martes 3 de diciembre a las 17:00 horas en formato online.
  • Dos expertos en energía de OCU ofrecerán consejos prácticos para reducir el consumo y ahorrar en las facturas de luz y gas.

Observatorio de precios OCU: En noviembre la cesta de la compra sube un 0,18%

28 nov. 2024

  • Suben el pescado (3,02%) y los lácteos (1,09%); y bajan las bebidas (-1,82%) y las frutas y verduras (-1,76%).
  • La subida de noviembre es moderada y viene a anular una bajada similar registrada en octubre en la cesta OCU de 101 alimentos y productos de droguería.
  • OCU señala que los alimentos siguen muy caros: un 35% más que hace tres años. Y pide que se suspenda la segunda subida del IVA en enero.
  • Más información sobre la evolución del coste de la cesta de la compra.

A uno de cada tres consumidores le resulta difícil o muy difícil pagar el dentista, denuncia OCU

27 nov. 2024

  • Aunque la recomendación habitual es la de acudir al dentista una vez al año para una revisión rutinaria, solo lo hace el 58%.
  • Apenas la mitad de los consumidores encuestados califica su salud bucodental como buena o muy buena.
  • OCU lanza una campaña para solicitar un aumento progresivo de la cobertura dental que ofrece la sanidad pública.
  • Información ampliada sobre los datos de la encuesta.

Encuesta OCU: el 59% de los jóvenes de 25 a 29 años tomaron tranquilizantes en los últimos 5 años

26 nov. 2024

  • OCU ha organizado una jornada para concienciar a los consumidores sobre los problemas que los medicamentos tranquilizantes pueden ocasionar si se usan de forma excesiva.
  • Actualmente el 22% de los españoles consume benzodiacepinas. En los últimos 5 años, esta cifra asciende al 42%.
  • Información ampliada sobre la encuesta y la posición de OCU sobre salud mental.

OCU detecta más subidas que bajadas en electrónica y electrodomésticos en la semana de Black Friday

26 nov. 2024

  • El 42% de estos productos tienen hoy precios más altos que el mínimo marcado en septiembre y octubre, frente al 29% que son ahora más baratos.
  • Solo en 8 de las 54 webs analizadas las rebajas fueron el resultado más habitual: Alcampo, Carrefour, Electrobueno, Electrocosto, Maxmovil, Milar, Phonehouse y Tien21.
  • Entre los productos rebajados, el valor medio del descuento es del 8%. Y es más habitual en portátiles, televisores, robots aspiradores y auriculares.
  • Los productos menos habitualmente rebajados son los patinetes eléctricos, los navegadores gps, los monitores y los aires acondicionados.
  • Con el fin de ayudar a los consumidores, OCU abre su Asesor de Precios online que permite valorar si el precio que se ofrece es realmente bajo.
  • Información ampliada: sobre el estudio de precios y los hábitos de compra de los españoles para este Black Friday.

Precios dinámicos: OCU pide el desarrollo urgente de una normativa que los regule

25 nov. 2024

  • Ticketmaster, una de las pocas empresas online que reconoce abiertamente el uso de precios dinámicos, admite que el coste medio de sus entradas subió un 37% en apenas un año.
  • El usuario está además completamente desprotegido frente a estas prácticas: empezando porque desconoce si el producto o servicio online que consulta está sujeto a precios dinámicos y terminando porque podrían estar usando su información personal para encarecerlo.
  • OCU urge una normativa que los regule y una estrecha supervisión por parte de las autoridades de consumo. Además, considera que deberían prohibirse en productos y servicios básicos, como los suministros y los alimentos de primera necesidad.
  • Información ampliada de la postura de OCU sobre precios dinámicos.

Eventos

No hay previstos eventos en este momento