#content#
OCU denuncia claros incumplimientos en la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos usados
08 sep. 2025La legislación sobre reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) obliga a las empresas que comercializan este tipo de aparatos a garantizar en el momento de la entrega la recogida del aparato antiguo al que sustituyen, sea cual sea su tamaño. Lamentablemente, no es lo habitual: entre las diez grandes plataformas online analizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), solo Mediamarkt roza el pleno cumplimento de este derecho.
Los peores resultados los reúnen Carrefour, Conforama, El Corte Inglés, PC Componentes y Worten. Ninguna de estas cinco conocidas plataformas permite solicitar la retirada de residuos electrónicos de pequeño o mediano tamaño, como televisores, afeitadoras, móviles o ratones inalámbricos; solo de los más grandes como los frigoríficos. Consecuentemente, en el momento de la entrega de los productos menos voluminosos el transportista se negó a recoger el viejo dispositivo al no tener instrucciones del vendedor para hacerlo. Actuaciones irregulares que motivan la denuncia de OCU ante el Ministerio de Consumo.
Otras dos conocidas plataformas de venta, Amazon y Fnac, tampoco informan expresamente al consumidor durante el proceso de compra de su derecho a la recogida gratuita de los aparatos antiguos cuando son medianos o pequeños (Fnac ni para el frigorífico). Aunque al menos se puede solicitar su recogida a posteriori. Eso sí, mediante un farragoso proceso que obliga al consumidor a rellenar un impreso y volver solicitarlo formalmente al transportista.
Por su parte, Milar y Tien21, sí informaron en el mismo proceso de compra del derecho a la recogida gratuita del aparato antiguo para los cinco aparatos solicitados. Pero en ambas plataformas falló la comunicación al transportista, que no tenía instrucciones en este sentido y no recogió el aparato, aun tratándose de uno pequeño, un ratón inalámbrico.
Por todo ello OCU acompaña la denuncia a Consumo de tres peticiones que garanticen el derecho de los consumidores a la recogida gratuita de RAEE:
- Informar de este derecho de forma clara, visible y práctica durante todo el proceso de compra; y no escondido en algún apartado al margen.
- Integrar la recogida de los RAEE en la logística de entrega. Si el transportista no está informado de la solicitud, no va a recoger el aparato antiguo.
- Y realizar campañas informativas para la recogida de dispositivos pequeños, que debe ser accesible, gratuita y sencilla, también en la compra online.
Esta información ha sido elaborada por profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 91 300 90 04 / prensa@ocu.org