Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU advierte de una subida del 18% en la factura de la luz del mes de noviembre

02 dic. 2024
  • La factura media de un consumidor sujeto a la tarifa regulada se incrementa 12 € en un solo mes, y pasa de 63 en el mes de octubre a 75 € en noviembre. Si se compara con noviembre del año pasado la factura ha subido un 48%.
  • El precio mayorista de la electricidad se ha situado el mes pasado por encima de los 100 €/MWh. Desde febrero de 2023 no se había superado ese precio.
  • La falta de viento y el mayor uso de los ciclos combinados son los factores que explican este incremento de la factura.
  • OCU recuerda que mantiene abierta su compra colectiva de luz y gas que tiene como objetivo facilitar el ahorro de los consumidores.
  • Mas información sobre la factura de la luz y la compra colectiva de energía en este enlace.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la factura de la luz del mes de noviembre ha subido un 18% en el último mes. Se trata de la mayor subida de este año. Con este incremento la factura ha subido un 48% en comparación con la de noviembre de 2023. La falta de viento, la menor aportación de la energía nuclear y el recurso a las centrales de ciclo combinado a un precio elevado son la causa de este fuerte incremento en el precio mayorista de la electricidad.

 

OCU señala que la factura para un hogar medio (4,6 kW y 292 kWh de consumo mensual = 3500 kWh al año) sujeto a Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) la tarifa regulada, se ha elevado en el mes de noviembre hasta los 74,6 euros. Este incremento supone una subida del 18%. Se trata de la mayor subida en un solo mes desde febrero de 2023

 

La subida se debe al fuerte incremento del precio mayorista de la electricidad que en el mes de noviembre ha alcanzado los 104,43€ MWh, un precio que no se superaba desde febrero de 2023. La subida se explica por la menor aportación de la energía eólica y nuclear durante este mes, lo que ha obligado a utilizar en mayor medida los ciclos combinados de gas natural, con un precio de generación mucho mayor debido al elevado precio de este combustible al inicio de la temporada invernal y en un contexto de inestabilidad de los mercados de la energía. Este incremento se traduce en un precio medio de la electricidad con la tarifa PVPC de 0,1743€ kWh cuando en el mercado libre hay ofertas mucho más competitivas.

 

Ante esta nueva subida, OCU recuerda la importancia de tener una buena tarifa de electricidad para reducir la factura. En este sentido, y con el objetivo de buscar el ahorro de los consumidores OCU ha puesto en marcha su VIII compra colectiva. Se trata de una iniciativa pretende conseguir de forma conjunta una tarifa competitiva para todos los consumidores que se unan a esta iniciativa, reconocida de forma reiterada por la CNMC y los reguladores europeos como una forma de dinamizar y mejorar la competencia en el mercado eléctrico.

 

Información ampliada en este enlace.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org