Menú
Cerrar
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
Una inflación más contenida da alas al BCE para seguir bajando tipos. Aun así, el panorama no se despeja en la zona euro.
Las bolsas se mantienen en calma, a pesar de las tensiones geopolíticas y cosechan subidas semanales.
El sector exterior japonés tiró de la economía japonesa en octubre. Una economía que merece una apuesta en una cartera diversificada. ¿Cómo abordarla aprovechando la infravaloración de su moneda frente al euro?
Los comentarios de la Fed sobre una posible moderación en la bajada de tipos enfrían los ánimos de los inversores en la semana.
El Tesoro Público seguirá obteniendo el grueso de su financiación a través de las subastas de letras del Tesoro y de bonos y obligaciones del Estado.
China se ha adelantado a la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y está vendiendo en el exterior tantos productos como le es posible ante una probable intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos.
La máxima autoridad monetaria británica está siendo muy cauta a la hora de recortar los tipos oficiales. Y es que la inflación anda al acecho en contexto económico un tanto incierto. ¿Qué hacer con las acciones británicas?
Con la inflación rondando el 1,8%, ¿subirán los alquileres en esa misma proporción? ¿Cómo comunicar la actualización al inquilino?
Tras las elecciones del pasado 27 de octubre, la situación política en Japón se ha vuelto compleja. El yen sufre y la bolsa se alegra.
Como se esperaba, la Reserva Federal de EE. UU. redujo los tipos de interés en un 0,25%, dejándolos en el rango de 4,50-4,75%.
A pesar de contar con algunos vientos en contra, la economía indonesia sigue siendo dinámica. Vea como abordar la apuesta por las acciones del país a través de fondos.
Una semana movida en las bolsas de ambos lados del Atlánticos con bajada de tipos en Estados Unidos.
En general, el arrendador debe depositar la fianza del alquiler. No hacerlo o hacerlo tarde puede acarrear sanciones.
Donald Trump es el claro vencedor de las elecciones en Estados Unidos. ¿Qué impacto tendrá en los mercados financieros? ¿Y en sus acciones americanas?
El tercer trimestre deja datos positivos de crecimiento en la eurozona, pero las dificultades siguen sembrando el futuro más cercano.
La economía de China se reactiva. Las medidas de estímulo adoptadas por Pekín en septiembre, aunque puestas en entredicho poco después, parece que sí empiezan a devolver el dinamismo a su economía.
En la antesala de las elecciones estadounidenses, las bolsas tropiezan. Véalo en detalle.
Algunas entidades bancarias ofrecen inmuebles a precios baratos, ¿es oro todo lo que reluce?
En octubre por segundo mes consecutivo la actividad del sector privado cayó en la eurozona.
Las políticas de descontrol de gasto han hecho elevar los tipos a largo en Estados Unidos, haciendo caer el valor de sus obligaciones y frenando el efecto Fed por el momento. ¿Cómo invertir?
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...