Cielos despejados en la economía estadounidense
La actividad económica estadounidenses ha registrado un notable crecimiento en octubre con un sector servicios muy dinámico. El próximo presidente que surja de los comicios del 5 de noviembre heredará una economía vigorosa impulsada por una fuerte demanda, y acompañada de una inflación en descenso, actualmente situada en 2,4%.
• La buena salud económica del país debiera empujar a la Fed (banco central estadounidense) a limitar las bajadas de tipos oficiales. Y dado que ningún candidato ha mostrado el menor interés en controlar el déficit público, sino más bien en expandirlo endeudándose en lo que haga falta, parece que no se va a limitar la oferta de obligaciones. Razones por las que mientras los tipos a corto, que siguen de cerca los pasos de la Fed se han mantenido en torno al 4,5% en el último mes, las obligaciones estadounidenses han aumentado su rendimiento en cerca de medio punto, lo que ha hecho caer su valor. Efecto que es más intenso en aquellas obligaciones con un vencimiento más alejado en el tiempo.
• Sin embargo, los fondos de obligaciones estadounidenses recomendados a medio plazo apenas han sufrido. Y es que el mantenimiento del precio del dinero por la Fed ha dado alas al dólar, cuya revalorización frente al euro ha superado ligeramente el 3%, compensando tales caídas. Un efecto, el de la revalorización del dólar, del que no han podido disfrutar los fondos cubiertos (hedged) y que sí han reflejado plenamente los monetarios en dólares, ya que al estar a tan corto plazo apenas les afecta los bandazos en los tipos y sin embargo sí les afecta el comportamiento del dólar frente al euro.
• Así pues, la renta fija estadounidense sigue siendo atractiva como parte de una cartera diversificada. Seguimos pensando que un fondo monetario en dólares puede tener su lugar dentro de su cartera por el momento, pero con el reciente tropiezo de las obligaciones puede ser momento de compra, si es que no las tiene.
¿Cómo invertir? Puede hacerlo a través del ETF BetaBuilders US Treasury Bond (IE00BJK9HH50), cotizado en el Xetra alemán. Está disponible en Banco BiG.
HERRAMIENTA | Consulte nuestro comparador de fondos