El acontecimiento de la semana, que primero mantuvo en vilo a los inversores y luego acabó por tranquilizarlos, fue la publicación de los resultados de
NVIDIA. En EE. UU. el S&P 500 y el Nasdaq ganaron un 1,7%, mientras que en la eurozona el Stoxx Europe 50 (+1,2%) se quedó ligeramente rezagado.
• El sector tecnológico estadounidense ganó un 2,6%.
IBM (consevar) subió un 8,8%,
Autodesk (comprar) un 7,4% y
Check Point Software (comprar) un 4,3%. En semiconductores (+1,5%),
STMicroelectronics (vea las cifras destacadas más abajo) cayó un 3,1%. Aprovechando las tensiones internacionales, el sector europeo de defensa subió un 3%. Pero
Thales (comprar), investigada en el Reino Unido y Francia por corrupción en Asia, perdió un 2,1%. Todos los sectores registraron ganancias, inclui-dos los de recursos básicos (+4,3%), automoción (+5,2%, pero -1,7% en Europa) y energía (+3,5%). El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha pedido a un juez federal que exija a Google (
Alphabet, -4,5%, conservar) que venda su navegador Chrome para zanjar su monopolio del motor de búsqueda. En el sector farmacéutico (+2,7%),
Teva (conservar) ganó un 4,2% y
Merck (conservar) un 3%. Por su parte,
Novartis (+2,1%, comprar) se benefició de unas mayores previsiones de ventas para 2028.
Zurich Insurance (+4,5%, conservar) anunció sólidos objetivos para 2025-2027.
• Un -48% es lo que ha caído desde inicios de año la cotización del fabricante de semiconductores STMicrolectronics. Se ha fijado como objetivo unas ventas superiores a 20.000 millones de dólares para 2030, en lugar de 2025-2027. Retrasa tres años su objetivo de alcanzar un margen bruto de ±50% y un margen de explotación superior al 30%. La causa es el hundimiento de los mercados de chips industriales y de automoción, sectores clave para su producción. Aléjese.