Los mercados del 11 al 17 de noviembre

Los mercados del 11 al 17 de noviembre.
Los mercados del 11 al 17 de noviembre.
El aumento de la aversión al riesgo no ha permitido a las bolsas repuntar en la semana. Los inversores aún están evaluando el impacto que tendrá el regreso de Trump a la Casa Blanca en Europa y en sus empresas. Pero la caída (-0,5% para el Stoxx Europe 50) se vio limitada por la buena acogida de los informes de resultados de empresas como ASML (+2,2%), Siemens Energy (+17,9%) y Alstom (+12,5%). La tendencia fue más negativa en Estados Unidos, donde el rendimiento a 10 años alcanzó el 4,43%. Los comentarios de la Fed sobre una posible moderación en la bajada de tipos enfriaron los ánimos de los inversores. El S&P 500 perdió un 2,1% y el Nasdaq un 3,1%. La recogida de beneficios hizo caer a los semiconductores un 4%. El sector farmacéutico estadounidense cayó un 6,8% tras el nombramiento de un antivacunas en el Ministerio de Sanidad. Eli Lilly y Merck cayeron un 10,3% y un 6,4%, respectivamente. Mantener ambas. Persiste la presión sobre los bienes de lujo europeos (-1,8%), mientras que los recientes indicadores económicos chinos no reavivan el optimismo de los inversores. LVMH (vender) y Hermès perdieron otro 2% y 1,6%, respectivamente. Las dificultades en China y las incertidumbres globales, si Trump introduce aranceles hicieron que los recursos básicos cayeran un 4,5%. Anglo American (comprar) perdió un 3,9%. El sector energético ganó un 1,6% a pesar de una caída del 2% en el precio del petróleo, a medida que se debilita la demanda. Chevron (conservar) ganó un 2,9%.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...