Apoyo de la autoridades políticas y monetarias
En Indonesia, la actividad económica creció un 1,5% en el tercer trimestre. Así, el PIB marcó un crecimiento interanual del 4,95% en el tercer trimestre no muy separado del 5,05% marcado tan solo tres meses antes. El consumo de las familias, que representa aproximadamente la mitad del PIB indonesio, creció un 4,91% en los últimos doce meses y con 270 millones de hogares es el motor indudable de su economía. La inversión también fue dinámica (+5,15%), gracias a la construcción de la nueva capital y al gasto en infraestructura. Y todo ello respaldado por un dinámico sector exterior en el que las exportaciones (+9,09%) apoyan decididamente al desarrollo.
• A pesar de contar con algunos vientos en contra, la economía indonesia sigue siendo dinámica y con el apoyo decidido de sus autoridades políticas y monetarias. El gobierno ha implementado medidas fiscales para apoyar el consumo. Además, está preparando un plan de ayuda para las empresas con fuerte mano de obra para evitar despidos. Por su parte, el banco central redujo el tipo de interés en un 0,25% en septiembre. Para 2024 esperamos que el crecimiento del PIB sea similar al de 2022 y 2023 y ronde el 5%. Y que se mantenga sólido en los próximos años.
• La Bolsa de Yakarta es uno de los mercados emergentes más interesantes de Asia para aquellos a los que no les asuste su riesgo. Con un crecimiento significativo, impulsado por sectores como la banca, consumo, telecomunicaciones, recursos naturales y tecnología. Si usted tiene un perfil dinámico, puede suponer una interesante opción de diversificación.
Puede invertir en acciones indonesias a través de un fondo como el ETF HSBC MSCI Indonesia (IE00B46G8275), cotizado en el Xetra. Lo encontrará disponible en Banco BiG.
HERRAMIENTA | Consulte nuestro comparador de fondos