Ganancias en las bolsas estadounidenses
En una semana protagonizada por la apabullante victoria de Trump en las presidenciales estadounidenses y cerrada por el recorte de los tipos de la Fed, las bolsas estadounidenses (S&P 500) ganan un 4,3%, mientras que el Nasdaq sube un 5,6%; destacando aquellos sectores que podrían ver reducida su regulación o aprovecharse del “Hagamos grandes a los EE. UU. de nuevo”. Así el sector bancario yanqui sube un 7%, las acereras un 5% con
Radius Recycling (+20,3%, conservar) y
ArcelorMittal (+8,6%, conservar) destacadas; y las tecnológicas con un 5,8%.
Intel se apunta un notable +3,1% (conservar) y
Nvidia un 10% (conservar).
Tesla, cuyo CEO es un abierto partidario de Trump, se dispara un19,3%, buen momento para tomar beneficios de esta accción.
• Los mercados europeos muestran menos entusiasmo ante la victoria de Trump, quien ha amenazado a Europa con nuevos aranceles y en particular al sector automovilístico. El índice Stoxx Europe 50 baja un 1% y el sectorial auto un 0,8%. Sin embargo, el sector de defensa se encuentra en terreno positivo, pues la menor implicación de EE. UU. en la defensa europea podría obligar a esta última a incrementar sus inversiones en el área. Las acciones de
Thales suben un 7,4% y las de
BAE Systems un 8,9%. En EE. UU. recomendamos comprar
Lockheed Martin, que sube un 1,2%.
• Para los inversores europeos, aunque la victoria de Trump plantea oportunidades en sectores específicos como defensa y acero, es importante tener cautela con las acciones expuestas a posibles represalias comerciales, especialmente en automoción y energías renovables.
• En España el rendimiento de las obligaciones a 10 años se mantiene al 3,1% y las de 30 años al 3,8%.
Cifras destacadas de la semana
Resultados sólidos para la petrolera Exxon(+5,4%) a pesar de la reducción excepcional en su producción en Guyana. El flujo de caja generado y sus reservas de efectivo siguen siendo altos, lo que permite al grupo aumentar su dividendo ligeramente por encima de las expectativas. Puede conservar.
• BNP Paribas(-6,3%) presenta resultados trimestrales en línea con nuestras expectativas, aunque sin el dinamismo de los bancos anglosajones. Los resultados son discretos en banca minorista para la zona euro y el deterioro de la situación económica en esta región complicará el crecimiento de los beneficios. Se mantienen los objetivos para 2024. Puede conservar esta acción correcta que forma parte de nuestra cartera Experto en acciones.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles