Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Notas de prensa

OCU Inversiones denuncia la opacidad de la banca

06 ago. 2025

  • Solo un 6% de los fondos dirigidos a los clientes minoristas pueden ser calificados como excelentes; y rara vez están en la cartera que ofrecen las grandes entidades bancarias.
  • Entre los mejores fondos destacan los ETF y las llamadas clases limpias, sin comisión del comercializador, lo que puede suponer un ahorro de alrededor del 1% anual sobre la inversión.
  • OCU solicita los organismos reguladores un cambio normativo que obligue a las entidades a informar sobre todas las clases de un mismo fondo y a ofrecer, por defecto, la más barata.

 

Feria de Málaga: lo que debe saber como consumidor

06 ago. 2025

  • Las casetas, puestos ambulantes y atracciones de Feria están obligadas a tener Hojas de Queja y Reclamaciones a disposición de los consumidores.
  • Los precios son libres, pudiendo establecer cada caseta el que considere oportuno, debiendo ser expuestos al público en un lugar visible, incluyendo precios totales, impuestos incluidos.

OCU detecta balizas V16 no conformes a la nueva homologación en las grandes plataformas online

05 ago. 2025

  • Desde 2026 los conductores estarán obligados a llevar en el coche una señalización luminosa de emergencia homologada conforme al anexo de la normativa. Lo contrario supondrá una sanción de 80 euros.
  • Antes de adquirir uno de estos dispositivos, OCU aconseja comprobar su homologación en el listado publicado en la web de la DGT. Y recuerda que el precio de uno autorizado rara vez baja de los 40 euros.
  • Según una encuesta de OCU la mayoría de los conductores carecen aún de las nuevas señales luminosas. Y muchos de quienes las adquirieron tienen, sin saberlo, dispositivos que han quedado obsoletos.
  • Información ampliada sobre el estudio de OCU. 

“Aísla tu casa por 1 euro”, una oferta que puede salir cara advierte OCU

04 ago. 2025

  • Este tipo de oferta, basada en el posible ahorro energético derivado del aislamiento de la vivienda en forma de CAES (Certificados de Ahorro Energético), es engañosa, ya que no garantiza su gratuidad.
  • OCU aconseja desconfiar de estas ofertas, habituales en redes sociales y promovidas por influencers, ya que además suelen recopilar datos del usuario sin ni siquiera identificar a la empresa que las publicita.
  • Información sobre este tipo de ofertas y el Proyecto Horis.
  • Más información sobre el certificado energético.

 

OCU denuncia a la empresa de ortodoncia Smile2Impress

01 ago. 2025

  • OCU denuncia a Smile2Impress ante la Agencia Catalana de Consumo por una posible falta de información, problemas para desistir del contrato, mala praxis y tratamientos que podrían considerarse inconclusos.
  • Antes de contratar un servicio con una gran cadena dental, aparentemente low cost, OCU aconseja consultar con un profesional y conocer las experiencias de otros clientes.
  • Información ampliada sobre la campaña de OCU y su toma de postura para pedir un aumento progresivo de la cobertura dental de la sanidad pública.

OCU Andalucía pide explicaciones a Endesa por los cortes de electricidad en El Palmar

31 jul. 2025

  • Una reciente intervención en la pedanía costera de Vejer de la Frontera ha dejado más de cincuenta viviendas sin suministro eléctrico desde el pasado 8 de julio.
  • La ausencia de cualquier comunicación previa no se explica cuando en la mayor parte de los casos se contaba con contrato al corriente de pago desde hacía años.

OCU denuncia la no aplicación de la norma para la mejora del acceso al agua al consumidor vulnerable

31 jul. 2025

  • 30 meses después de su entrada en vigor, las comunidades autónomas y los ayuntamientos siguen sin aplicar el Real Decreto 3/2023 que, entre otras cosas, exige reconocer la figura del consumidor vulnerable para el caso del agua, equiparándolo al menos con el beneficiario del bono social eléctrico.
  • OCU insta a las comunidades autónomas que aplican cánones sobre el agua a dar ejemplo aplicando tarifas especiales a los beneficiarios del bono social eléctrico de modo que se les facilite el acceso a este servicio básico.
  • OCU solicita además a las administraciones públicas que implanten las medidas necesarias para que esta bonificación se extienda al conjunto de la factura del agua y que se aplique automáticamente, sin necesidad de complejos procedimientos para justificarla y renovarla.
  • Información ampliada sobre el estudio y sobre el precio del agua del grifo.

 

Vivienda turística: OCU aconseja comprobar que está inscrita en el registro antes de alquilarla

31 jul. 2025

  • Ante la reciente retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb, OCU advierte al arrendador que así se consideran los inmuebles no inscritos en el registro nacional, aun estándolo en el autonómico o municipal.
  • El arrendatario pueden confirmar en el mismo registro si la vivienda turística que va a alquilar a través de una plataforma es legal.
  • Información ampliada de OCU sobre el nuevo registro de alquileres de corta duración y la identificación de viviendas de uso turístico.

OCU CLM alerta sobre el incremento de los fraudes en las revisiones de gas en Guadalajara

31 jul. 2025

  • Personándose en la puerta de los domicilios, urgen a los residentes a realizar una revisión ante un posible peligro, por el que cobran importes desmesurados.
  • Se ha producido un incremento de este tipo de estafas sobre todo en las áreas más despobladas de la provincia de Guadalajara.

OCU Andalucía pide Dirección General de Carreteras un pronunciamiento sobre la ampliación de la AP-4

30 jul. 2025

  • El trayecto entra Sevilla y Cádiz se ha convertido en una trampa para la paciencia de los miles de usuarios de esta vía durante buena parte del año.
  • La Organización critica que no haya habido respuesta sobre una propuesta que aliviaría el atasco crónico de esta vía fundamental para la cohesión y desarrollo de Andalucía Occidental.