#content#
Notas de prensa
OCU denuncia tres malas prácticas en la contratación de seguros
14 jul. 2020
• No son raros los casos de falta de información sobre la póliza que se desea contratar, las ofertas de coberturas innecesarias, o las aparentes mejoras en la póliza que en realidad esconden otras limitaciones.
•OCU recomienda leer con tranquilidad las condiciones completas del seguro, adaptar las coberturas a sus verdaderas necesidades y desconfiar de mejoras aparentemente interesantes que se ofrecen por el mismo precio.
OCU insiste en el reparto gratuito de mascarillas, al menos para las familias más vulnerables
13 jul. 2020- Cataluña, Baleares y Cataluña han acordado el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos abiertos, además de en los cerrados. Andalucía, Aragón y La Rioja es probable que lo aprueben hoy. Mientras que Asturias, Cantabria y Murcia lo están estudiando.
- El coste mensual en mascarillas higiénicas para una familia tipo de cuatro miembros no baja de 70 euros; con quirúrgicas, de precio regulado, saldría por 115 euros al mes; y si dos de los miembros perteneciesen a un grupo de riesgo, el coste ascendería a 155 euros.
- OCU considera insuficiente el reparto de mascarillas llevado a cabo hasta ahora, y pide que mientras su uso sea obligatorio, se distribuyan de forma ordenada, gratuita y periódica a través de los establecimientos sanitarios.
Los tres mejores depósitos del mercado a un año, según OCU
10 jul. 2020• Los depósitos comercializados por Farmafactoring, EBM y Pibank ofrecen rentabilidades iguales o superiores al 0,85% y están cubiertos por el fondo de garantía de depósitos hasta 100.000 euros por cuenta y titular (en el primer caso por el fondo italiano).
• Otros productos a plazo y garantizados, como las letras del tesoro y los seguros de ahorro, ofrecen hoy por hoy rentabilidades inferiores, incluso negativas.
• Otra forma de inversión segura son las cuentas de alta remuneración, con intereses de hasta un 1,00%, pero las entidades pueden modificar la rentabilidad en cualquier momento, simplemente notificándolo con dos meses de antelación.
OCU advierte que sentencia del TJUE permite reclamaciones de consumidores por acuerdos con bancos
09 jul. 2020• Una nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea corrige otra vez el criterio del Tribunal Supremo en materia de cláusulas abusivas
• la sentencia establece que los acuerdos firmados por los bancos también pueden ser abusivos
• Se trata de una buena noticia que permitirá reclamar a los consumidores que firmaron acuerdos perjudiciales con los bancos en los que se les imponía la condición de no reclamar judicialmente
OCU recuerda que colchonetas y figuras hinchables en el mar pueden ser un peligro para los niños
09 jul. 2020• Las grandes figuras hinchables, tan de moda desde hace unos años, se consideran juguetes acuáticos y no son elementos de seguridad. Igual que las colchonetas y los flotadores, solo deben usarse donde el niño haga pie y nunca en el mar, ya que pueden ser arrastrados hacia el interior.
• OCU recuerda que los manguitos, chalecos, burbujas, etc. ayudan a la flotación en el proceso de aprender a nadar, pero no son elementos de seguridad. Por eso, aunque utilicen estos objetos, nunca se debe dejar de vigilar a los más pequeños mientras permanezcan en el agua.
• Este año además deben evitarse las zonas de baño de ríos, pozas y pantanos, por el riesgo de infección por coronavirus. Por el contrario, el agua de mar y de las piscinas está higienizada por la presencia de sal o de cloro.
No es Sano pide al Ministerio de Sanidad que aplique la licencia obligatoria al fármaco remdesivir
08 jul. 2020- Las organizaciones de la campaña reclaman que pueda suspenderse temporalmente la exclusividad del titular de la patente para que el fármaco se produzca como genérico, asegurando así su suministro
- El antiviral superará los 2000 euros por paciente, a pesar de que su coste de producción es de poco más de cinco euros, según un estudio de la Universidad de Liverpool.
- No Es Sano llama, además, la atención sobre lo limitado de sus resultados y las objeciones metodológicas a su aprobación
Frigoríficos combi: OCU detecta diferencias en el consumo eléctrico de hasta un 43%
08 jul. 2020• Las diferencias, de hasta 333 Wh al día, suponen un sobrecoste eléctrico de más de 200 euros a lo largo de la vida útil del aparato. Un problema que se observa tanto en los modelos más caros como en los más baratos.
• La factura eléctrica puede encarecerse aún más si no se respetan las distancias mínimas de separación con las paredes y los muebles de la cocina, si se introducen alimentos calientes o si lo sobrecargamos.
Su perro, bien alimentado, desde 50 céntimos al día, según OCU
07 jul. 2020• Aunque su calidad nutricional no baja del aceptable, existen significativas diferencias entre los 35 piensos analizados por OCU: en general, los productos más baratos suelen tener una cantidad menor de grasas y un cierto desequilibrio de minerales, así como una calidad inferior de sus materias primas.
•Aun así es posible encontrar entre los mejores piensos productos muy económicos, de 1 y 2 euros el kilo, como Baldo Mediterráneo con carne fresca (Aldi) o Auchan Expert pollo y arroz (Alcampo) respectivamente, frente a los 8 o 9 euros que cuestan los productos más caros.
• Un pienso completo es más que suficiente para cubrir las necesidades básicas del perro. Pero si quiere darle eventualmente alguna recompensa, que sea a base de proteínas y solo en su horario de comida.
Análisis OCU de cremas solares 2020: Todas cumplen
06 jul. 2020- OCU ha analizado 35 cremas solares en laboratorios acreditados y siguiendo las normas reconocidas internacionalmente
- Este año todas las cremas analizadas cumplen la normativa
- Se trata de la primera vez tras cuatro años que los productos analizados no presentan problemas de seguridad, un hecho al que sin duda han contribuido los análisis y denuncias anteriores de la organización
- Tras la retirada y el compromiso de reformulación ante la AEMPS, ISDIN y Babaria sí tienen este año el factor de protección que anuncian en su etiquetado
- Sin embargo, en mayor o menor medida todos los productos analizados tienen componentes potencialmente perjudiciales para el medio ambiente, por lo que OCU pide a los fabricantes un esfuerzo para mejorar el impacto medioambiental de sus productos
OCU aconseja revisar la tarifa del agua a los consumidores que viven en comunidad de propietarios
03 jul. 2020• La Organización de Consumidores y Usuarios advierte que un pago único por la Comunidad de propietarios no puede conllevar la aplicación de la tarifa por el bloque más alto de consumo por el volumen total consumido, sino que ha de individualizarse
• Una reciente sentencia del Tribunal Supremo así lo ha corroborado
• OCU aconseja que revisen su tarifa y que, en su caso, reclamen la diferencia cobrada de más
Logros
- OCU estima que las familias gastarán de media 1.890 euros por hijo en el próximo curso escolar 26 ago. 2021
- Vacaciones e Internet: OCU recomienda contratar una tarifa plana, móvil o fija 17 jun. 2021
- OCU consigue que el Tribunal Supremo declare abusivas 32 cláusulas de contratos de BBVA y Popular 22 ene. 2016