Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU insiste en la necesaria compensación a los afectados por el problema de Adblue

12 jul. 2023
  •  

    • OCU denunció ante el Ministerio de Consumo y alertó a las autoridades CPC la sobre la problemática del sistema AdBlue.
    • A las acciones de OCU, Altroconsumo y Test-Achats se une ahora UFC Que Choisir.
    • A nivel europeo se han recogido más de 4.000 incidencias que han reportados los automovilistas en España, Italia, Bélgica y Francia.
    • BEUC, la Organización Europea de Consumidores, apoya las demandas de las organizaciones miembro.

El proyecto CICLE, impulsado por la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, permitió detectar una problemática generalizada con el sistema AdBlue, tal y como han reportado los propietarios de vehículos diésel, especialmente Citroën y Peugeot.

 

El AdBlue es un aditivo indispensable para el funcionamiento de los vehículos diésel equipados con filtros de partículas SCR. Almacenado en un depósito específico, reconocible por su tapón azul, este aditivo se inyecta en el sistema de escape una vez que el motor está en marcha, para limitar las peligrosas emisiones de óxidos de nitrógeno. Permite a los vehículos cumplir las normas de contaminación.

 

Sin embargo, un gran número de conductores que utilizan AdBlue nos han comunicado que han recibido un mensaje de "fallo anticontaminación" o "no puede arrancar en XXX km", lo que les obliga a acudir a un taller o arriesgarse a no poder conducir. Los fabricantes no han tenido debidamente en cuenta la degradación del líquido a temperaturas superiores a 25°C y, sobre todo, su cristalización.

 

Tras identificar el problema en el marco del proyecto CICLE, OCU dio la voz de alarma junto a las organizaciones de Euroconsumers, Altroconsumo  y Test-Achats, quienes también denunciaron esta problemática.

 

Ahora, UFC Que Choisir, también miembro de BEUC, ha remitido la problemática la autoridad de la competencia francesa. Es más, la propia Organización Europea de Consumidores, BEUC ha emitido hoy mismo un comunicado apoyando las iniciativas de las organizaciones miembro.

 

OCU anima a los consumidores españoles afectados a unirse a la campaña que puso en marcha y continuará su labor de seguimiento y análisis de las reclamaciones de los usuarios a través del proyecto CICLE X, cuya coordinación lidera.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org