Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU denuncia a Alquiler Seguro ante Consumo por cobros irregulares a los inquilinos

19 ene. 2024
  • La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Alquiler Seguro por el cobro irregular de servicios a los arrendatarios, a pesar de una reciente modificación normativa que lo prohíbe.
  • OCU ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Consumo para que investiguen estas irregularidades, determine si las mismas son constitutivas de infracción y, en su caso, imponga la sanción correspondiente.
  • Más información sobre alquileres en este enlace

Madrid, 17 de enero de 2024. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Alquiler Seguro, ante la Subdirección General de inspección y procedimiento sancionador dependiente del Ministerio de Consumo, por considerar que el cobro que efectúa a los inquilinos, en concepto de servicio de integral al inquilino, es irregular.

Desde el pasado 26 de mayo, los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato son a cargo del arrendador, según la modificación introducida en la Ley de Arrendamientos Urbanos por la Ley por el derecho a la vivienda, resultando que, hasta esa fecha, era común que esos gastos, es decir, la comisión que se pagaba a la agencia, fueran asumidos por el arrendatario o por ambos.

Alquiler Seguro no solo cobra a los propietarios de inmuebles los gastos por la gestión inmobiliaria, sino que, además, mantiene el cobro a los arrendatarios, bajo un supuesto servicio integral al inquilino, que conlleva, en teoría, el cambio de titularidad de suministros, la gestión de las reparaciones de la casa o la intermediación con el propietario.

Para OCU, resulta totalmente irregular no solo que ese cobro se corresponda casualmente con una mensualidad de renta, como se pagaba con anterioridad a la modificación normativa, sino que además sea un servicio impuesto a los consumidores interesados en alquilar un inmueble, de tal forma, que sin la contratación de ese servicio, Alquiler Seguro, no finaliza el arrendamiento con el citado interesado.

La Organización de Consumidores y Usuarios ya dirigió una consulta al Ministerio de Consumo sobre este aspecto y la respuesta fue que las agencias inmobiliarias no pueden exigir o imponer a los arrendatarios una comisión o gasto por la intermediación realizada por ellas en los servicios prestados para suscribir el contrato de arrendamiento. Asimismo, estos servicios deben ser solicitados y/o aceptados voluntariamente por el arrendatario en un contrato independiente del contrato de arrendamiento propiamente dicho, debiendo estar especificados con claridad y transparencia, tanto los servicios contratados a prestar por la agencia de intermediación como la comisión o gasto que cobra la agencia por ellos. Por último, el Ministerio nos indicaba que no puede constituir una obligación o imposición para el arrendatario la contratación de dichos servicios para poder acceder a firmar el contrato de arrendamiento de la vivienda.

OCU denuncia estas prácticas comerciales desleales a la administración competente para que determine el carácter contrario a la normativa de protección de los consumidores de las conductas denunciadas, imponga las sanciones establecidas y acuerde el derecho de los consumidores afectados a reclamar las cantidades indebidamente cobradas.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org