Análisis Mercados y Divisas

Consulte los análisis de mercados y divisas. Siga todas las recomendaciones de OCU Inversiones sobre. Conozca los nuevos mercados en los que invertir para optimizar su inversión.

Últimos artículos

Estados Unidos afronta una incertidumbre coyuntural

hace 5 meses - lunes, 2 de junio de 2025

La principal economía mundial afronta la escasa visibilidad debido a la enorme incertidumbre comercial. ¿Motivo para abandonar el país del Tío Sam?

Las acciones estadounidenses siguen mereciendo una apuesta. Consultar el artículo

Nuestra selección de compras: acciones turcas

hace 5 meses - lunes, 2 de junio de 2025

Cómo apostar por las acciones turcas y el potencial de la economía de Turquía a largo plazo.

¿Merece la pena invertir en la Bolsa de Estambul? Consultar el artículo

La economía de la zona euro da muestras de inquietud

hace 5 meses - lunes, 26 de mayo de 2025

La actividad del sector manufacturero en la eurozona volvió a contraerse en mayo, aunque se muestra algo más dinámica que en meses anteriores.

Invertir en fondos small caps de la zona euro Consultar el artículo

Nuestra selección de compras: acciones chinas

hace 5 meses - lunes, 26 de mayo de 2025

China parece ser capaz por el momento de amortiguar bastante bien el golpe de la guerra comercial con Estados Unidos.

Cómo invertir en acciones chinas. Consultar el artículo

Temor a una recesión en Estados Unidos, ¿bajarse del carro?

hace 5 meses - lunes, 26 de mayo de 2025

La economía estadounidense da señales de fatiga. La rebaja de la calificación crediticia de su deuda y la reciente contracción de PIB han reactivado el miedo a una recesión, ¿qué hacer con sus inversiones?

El 20 de enero de 2025 se producirá el cambio de inquilino en la Casa Blanca. Consultar el artículo

El Banco de Inglaterra recorta sus tipos oficiales

hace 5 meses - lunes, 12 de mayo de 2025

¿Seguirá por la senda de los recortes en los próximos meses? Vea qué hacer con sus acciones británicas.

Cómo afecta al sector financiero la incertidumbre geopolítica actual. Consultar el artículo

Nuestra selección de compras: obligaciones chinas

hace 5 meses - lunes, 12 de mayo de 2025

El banco central de China ha rebajado su principal tipo de interés oficial un 0,1%, hasta el 1,4%. ¿La deuda pública china es interesante?

Para no asumir un riesgo excesivo preferimos aquellos fondos de obligaciones chinas con un vencimiento medio en torno a 7 años Consultar el artículo

Statu quo monetario en Japón

hace 6 meses - lunes, 5 de mayo de 2025

Ante la difícil coyuntura actual, el Banco de Japón se ha decantado por mantener los tipos de interés oficiales sin cambios. ¿Cómo le afecta al yen japonés?

¿Vale la pena invertir en yenes japoneses? Vea nuestros consejos. Consultar el artículo

Nuestra selección de compras: ¿obligaciones estadounidenses o europeas?

hace 6 meses - lunes, 5 de mayo de 2025

Frente a los temores de recesión económica en EE.UU. y el repunte del PIB de la zona euro, ¿dónde invertir en deuda pública, en Estados Unidos o en Europa?

Las obligaciones estadounidenses están presentes en algunas de nuestras carteras. Consultar el artículo

La zona euro echa el freno

hace 6 meses - lunes, 28 de abril de 2025

Según las primeras encuestas, la actividad económica de la zona euro se estancó en abril. Veamos a qué se ha debido.

Apostar por las acciones de la zona euro Consultar el artículo

Nuestra selección de compras: acciones estadounidenses

hace 6 meses - lunes, 28 de abril de 2025

La economía norteamericana empieza a refjejar en sus cifras las erráticas medidas económicas adoptadas por Trump, sobre todo la guerra comercial a nivel mundial. ¿Vale la pena entonces seguir confiando en la economía estadounidense?

Las acciones estadounidenses siguen mereciendo una apuesta. Consultar el artículo

El BCE vuelve a bajar los tipos de interés, ¿cómo afecta a sus ahorros?

hace 6 meses - martes, 22 de abril de 2025

El Banco Central Europeo (BCE) reduce nuevamente el coste del dinero otro 0,25%, situando el tipo de depósito en el 2,25%. ¿Qué implicaciones tiene esto para sus ahorros?

El Banco Central Europeo (BCE) ha celebrado una reunión de emergencia por la fuerte subida de tipos en los países del sur de la zona euro. Consultar el artículo

Guerra comercial: golpe a la economía mundial

hace 6 meses - martes, 22 de abril de 2025

La magnitud de los aranceles anunciados por Trump el pasado 2 de abril puso patas arriba a los mercados. Preocupa el impacto sobre la economía mundial y los beneficios de las empresas. ¿Qué hacer?

Vea nuestra postura editorial sobre los aranceles impuestos por Trump. Consultar el artículo

¿Podría caer con fuerza el dólar americano?

hace 6 meses - lunes, 21 de abril de 2025

En las últimas semanas ha circulado el rumor de que Estados Unidos pretende desvalorizar el dólar de forma agresiva para reducir su déficit comercial. Esto preocupa a los inversores. Pero, ¿qué está ocurriendo realmente?

El dólar actúa como valor refugio. Consultar el artículo

El Banco Central Europeo ha rebajado sus tipos de interés oficiales un 0,25%

hace 6 meses - lunes, 21 de abril de 2025

El BCE se debate entre la satisfacción y la preocupación. Vea cómo queda el coste actual del dinero y cuáles son las perspectivas para los próximos meses.

El Banco Central Europeo (BCE) ha celebrado una reunión de emergencia por la fuerte subida de tipos en los países del sur de la zona euro. Consultar el artículo

Nuestra selección de compras: acciones chinas

hace 7 meses - lunes, 7 de abril de 2025

La economía china recobró impulso en marzo, principalmente gracias a una recuperación de la producción manufacturera vinculada a la estacionalidad primaveral y a las medidas de estímulo del Gobierno. ¿Qué hacer con sus acciones chinas, ante la guerra comercial de Trump?

¿Las acciones chinas siguen siendo interesantes? Consultar el artículo

Déficit comercial récord de Estados Unidos

hace 7 meses - lunes, 7 de abril de 2025

La balanza comercial estadounidense arrojó el peor déficit de su historia en los dos primeros meses del año. ¿Y en los siguientes?

Cómo invertir en EE.UU. Consultar el artículo

Trump proclama el Día de la Liberación: los aranceles sacuden los mercados

hace 7 meses - jueves, 3 de abril de 2025

El presidente estadounidense cumplió lo prometido. El 2 de abril anunció aranceles al resto del mundo, diseñados para liberar a la industria estadounidense de la amenaza que suponen los productos importados. Estos aranceles se presentan a la ligera, pero pondrán patas arriba las cadenas de suministro mundiales. Ello repercutirá, sin duda, en la capacidad de las empresas para generar beneficios. Los mercados, conscientes de ello, se han movido a la baja. ¿Cuáles son las implicaciones económicas? ¿Qué hacer al respecto?

Victoria incontestable de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Cómo afectará a sus acciones americanas. Consultar el artículo

Inflación a la baja en la zona euro

hace 7 meses - miércoles, 2 de abril de 2025

Según una primera estimación, la inflación europea siguió bajando en marzo, hasta el 2,2%, frente al 2,3% de febrero y el 2,5% de enero. La subida de los precios de los servicios, motor de las presiones inflacionistas, fue la más débil en 33 meses (en términos anuales). Los precios de la energía también registraron una fuerte caída (-1,2% respecto a febrero).

La inflación en la zona euro cayó muy levemente en junio con respecto al mes anterior. ¿Cómo actuará el BCE con sus tipos de interés? Consultar el artículo

¿Va camino Estados Unidos de la recesión?

hace 7 meses - martes, 1 de abril de 2025

En máximos tras la reelección de Trump, los mercados estadounidenses reculan en las últimas semanas. La hipótesis de una recesión gana terreno poco a poco y los inversores se inquietan. ¿Hay motivos fundados para ello?

Biden presenta un ambicioso plan de estímulos económicos Consultar el artículo