Estados Unidos afronta una incertidumbre coyuntural

¿Seguimos confiando en la economía estadounidense pese a la guerra comercial de Donald Trump?
Perspectivas comerciales inciertas
Una primera decisión judicial, inmediatamente impugnada por la administración Trump, declaró ilegal la guerra comercial decidida por el presidente, ya que la política comercial de Estados Unidos es competencia del Congreso. La situación es más confusa que nunca, y los últimos indicadores no disipan estas dudas. En el primer trimestre, la actividad económica retrocedió un 0,2 %. Anticipándose a las sanciones comerciales, las empresas almacenaron el máximo de productos extranjeros, lo que provocó un aumento espectacular de las importaciones (+42,6%) y penalizó el crecimiento.
Por primera vez desde mediados de 2022, el gasto público se redujo como consecuencia de los recortes drásticos de personal y en los presupuestos federales. Además, el consumo de los hogares registró su menor crecimiento desde mediados de 2023. A pesar del pleno empleo y del aumento de los salarios, los estadounidenses se mostraron más cautos.
En los próximos trimestres, la incertidumbre seguirá penalizando el consumo y la inversión. El crecimiento en 2025-2026 debería ser inferior al 2,8% de 2024. Las dudas y las decisiones de Trump seguirán alimentando la volatilidad financiera. Cualquier inversión en EE.UU. debe considerarse desde una perspectiva de largo plazo. Las acciones estadounidenses nos siguen pareciendo una inversión... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.