Análisis

Conflicto en Oriente Próximo: efectos sobre el precio del petróleo y oportunidades para inversores

El precio del barril Brent se ha disparado ante la escalada bélica entre Irán e Israel.

El precio del barril Brent se ha disparado ante la escalada bélica entre Irán e Israel.

Publicado el  18 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El precio del barril Brent se ha disparado ante la escalada bélica entre Irán e Israel.

El precio del barril Brent se ha disparado ante la escalada bélica entre Irán e Israel.

El conflicto entre Israel e Irán en Oriente Próximo está impulsando al alza el precio internacional del petróleo Brent. Esta subida beneficia a determinadas compañías energéticas y plantea oportunidades y riesgos para inversores particulares. Analizamos los posibles escenarios y cómo puede afectar a su cartera.

Tres escenarios para el petróleo

Los ataques israelíes contra Irán y la respuesta iraní han calentado el precio del petróleo (barril Brent 73,23 USD). Siendo Irán responsable de alrededor del 3% de la producción mundial del crudo (exporta la mitad), las consecuencias sobre el oro negro van de la mano. Ante este clima bélico podrían dibujarse tres escenarios:

 

1. Aumento de producción por la OPEP

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) sale al rescate aumentando su producción (5 millones de barriles diarios de capacidad de producción no utilizada) para lastrar los precios.

 

2. Bloqueo del estrecho de Ormuz: impacto extremo en el crudo

En el peor de los casos Irán bloquea el estrecho de Ormuz por donde pasa el 20% de la producción mundial de petróleo y GNL (Gas Natural Licuado). Un bloqueo total catapultaría al Brent por encima de los 100 dólares el barril (120/130 USD si continuara el bloqueo total). La repentina subida de los precios del petróleo elevaría la inflación y los costes energéticos y ocasionaría graves trastornos en el conjunto de la economía (Europa es especialmente vulnerable a estas crisis energéticas). Un escenario que creemos improbable pues afectaría a las exportaciones iraníes a India y China.

 

3. Ataques puntuales: riesgo intermedio para infraestructuras energéticas

El escenario intermedio es que Irán ataque petroleros, oleoductos e instalaciones energéticas clave en Oriente Medio en represalia por los ataques israelíes. Esto supone un problema para petroleras como TotalEnergiesShell BP, que han invertido en la región en los últimos años. Repsol tiene poca presencia allí.

 

 
Para acceder al artículo completo pulse en el botón y complete el registro.
 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión