El Banco de Inglaterra recorta sus tipos oficiales

El Banco de Inglaterra vuelve a recortar el precio del dinero. Vea qué hacer con sus acciones británicas.
El Banco de Inglaterra vuelve a recortar el precio del dinero. Vea qué hacer con sus acciones británicas.
Aprovechando la tendencia a la baja de la inflación (hasta el 2,6%, frente al 3% de enero), el Banco de Inglaterra ha recortado los tipos de interés por segunda vez este año (un 0,25%, hasta el 4,25%). El banco central británico se cuestiona cómo repercutirá la guerra comercial mundial en la subida de los precios a medio y largo plazo. En el futuro inmediato, es probable que, ante los grandes obstáculos para exportar a Estados Unidos, China inunde el resto del mundo con sus productos, lo que debería hacer bajar los precios.
A medio y largo plazo, sin embargo, el desafío a las cadenas de producción y suministro existentes y la sustitución de ciertos actores por otros menos eficientes y/o más caros debería traducirse en un aumento de los costes de producción y, en última instancia, de la inflación. Los retos son, pues, considerables, y Londres ha rebajado su previsión de crecimiento para 2026, mientras que la ha elevado ligeramente para 2025. Queda por ver cuál será el impacto real del acuerdo del pasado jueves con EE.UU. sobre los aranceles.
Por el momento, preferimos invertir en el Reino Unido únicamente a través de compañías que nos parecen con unas perspectivas prometedoras como por ejemplo BAE Systems o Diageo.
HERRAMIENTA | Vea la ficha detallada de estas y otras acciones británicas en nuestro comparador
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...