Repunte sorprendente
El crecimiento de la zona euro se reforzó en el tercer trimestre, avanzando un 0,2% respecto al trimestre anterior (frente al +0,1% previo) y un 1,3% interanual (ligera desaceleración respecto al 1,5% del segundo trimestre). La evolución trimestral resulta bastante sorprendente. El estancamiento de Alemania e Italia no sorprende, ni tampoco el buen desempeño de España y Portugal, con tasas de crecimiento del 0,6% y 0,8% respectivamente, entre los mejores de la zona euro.
Por el contrario, y a pesar de una fuerte inestabilidad política, un deterioro de las finanzas públicas, la rebaja de la calificación de su deuda y unos indicadores de actividad en mínimos, Francia logra alcanzar un crecimiento trimestral del 0,5%. En términos anuales, el crecimiento de la zona euro se sitúa ligeramente por encima del 1%. Sin medidas excepcionales ni una política monetaria más expansiva - dos opciones poco probables por el momento -, la zona euro tendrá dificultades para avanzar significativamente.
Aunque no recomendamos invertir en acciones de la zona euro en su conjunto, sí podemos encontrar empresas individuales con buenas perspectivas de crecimiento.
HERRAMIENTA | Veas las acciones de la zona euro recomendables en nuestro comparador