Nuestra selección de compras: acciones estadounidenses

A pesar de las erráticas políticas de Trump, ¿las acciones estadounidenses siguen siendo atractivas?
Previsiones a la baja
En abril, la actividad del sector privado en Estados Unidos registró su crecimiento más débil en los últimos 16 meses. Esto se debió a una marcada ralentización del sector servicios, donde la incertidumbre vinculada a los aranceles y un clima económico inestable llevan a los clientes a recortar fuertemente sus pedidos. En el sector manufacturero, aunque la actividad resistió bien en abril, se vislumbran nubarrones en el horizonte. Como era de esperar, la demanda exterior está paralizada por la incertidumbre comercial. Además, los costes de los insumos (conjunto de elementos que toman parte en la producción de otros bienes) han subido como nunca desde agosto de 2022 debido a los aranceles, los problemas de suministro y la depreciación del dólar.
Las empresas están preocupadas y empiezan a reducir sus proyectos. Esto está penalizando la actividad económica y debilitando el mercado laboral. Aunque seguimos descartando una recesión en EE.UU. este año, hemos reducido nuestra previsión de crecimiento del PIB, que ahora será inferior al 2%, frente a cerca del 3% en 2023 y 2024.
Desde una perspectiva de una inversión a largo plazo, las acciones estadounidenses... PARA VER NUESTRO CONSEJO Y DÓNDE INVERTIR EN ACCIONES CHINAS PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.