Statu quo monetario en Japón

El Banco de Japón ha mantenido sus tipos de interés sin cambios. Vea cómo ha reaccionado el yen.
Incertidumbre comercial
Aunque la inflación japonesa se aleja de los máximos del 4% registrados a principios de año, sigue en el 3,6%, un nivel elevado para unos consumidores acostumbrados desde hace décadas a precios estables, y a veces incluso a la baja. Ante la perspectiva de subir los tipos por segunda vez este año, el Banco de Japón ha preferido no hacerlo, consciente de que, con la caída del precio del petróleo, la inflación podría remitir por sí sola.
Esta prudencia no es sorprendente. Japón está sumido en la incertidumbre en el frente comercial, afectado como otros por las amenazas de Washington. Y no quiere añadir un yen más caro a los aranceles que se ciernen sobre sus productos, lo que minaría aún más su competitividad. A ello se añade una economía en crecimiento (+0,6% trimestral, +1,2% anual), cuyo dinamismo se desmoronaría rápidamente en caso de encarecimiento del crédito. Los mercados son conscientes de ello y el yen ha vuelto a depreciarse. A pesar del yen barato, las perspectivas para Japón siguen siendo muy inciertas. PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE Y DESCUBRA NUESTRAS ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN.
HERRAMIENTA | Siga la evolución diaria del yen japónes respecto al euro