Nuestra selección de compras: acciones indonesias

Indonesia: ¿sigue valiendo la pena una apuesta por el país asiático?
Potencial de crecimiento intacto
Descuentos en el transporte público, peajes más baratos, subsidios para los salarios más bajos, mayores ayudas para los más desfavorecidos... Indonesia lanza un programa de estímulos. El objetivo es mantener el ritmo de crecimiento de la economía cerca del 5%, al que el país nos ha acostumbrado en los últimos años. El país atraviesa un periodo de estancamiento.
Por un lado, están las turbulencias relacionadas con el traspaso de poderes entre el antiguo presidente y su sucesor, cuyo estilo ha resultado ser menos conciliador de lo previsto. Por otro lado, está la incertidumbre en torno al comercio mundial, que lastra el interés por las materias primas que el país produce en grandes cantidades. Y, por último, los aranceles anunciados por la Casa Blanca con respecto a Indonesia ascienden al 32%. Esto hace que las empresas que desean invertir para establecer su red de producción en este país, conocido por ser un productor de bajo coste gracias a su mano de obra abundante y barata, se lo piensen dos veces. En conjunto, estos factores afectan a la inversión, a la confianza de los consumidores y, en última instancia, al crecimiento en su conjunto.
Pero el impacto no ha sido catastrófico. Con un 4,9% en el primer trimestre, el crecimiento está ciertamente por debajo de los objetivos de Yakarta, pero sigue siendo relativamente fuerte en términos absolutos. Con una buena gobernanza en materia de política monetaria, importantes bazas para atraer la inversión, un perfil demográfico muy favorable y un enorme potencial de crecimiento, Indonesia debería... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PARA VER NUESTRO CONSEJO Y DÓNDE INVERTIR EN ACCIONES TURCAS PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.