Análisis

Alquiler de temporada, cambios a la vista

La Rambla de Barcelona

La Rambla de Barcelona

Publicado el  21 mayo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La Rambla de Barcelona

La Rambla de Barcelona

Pretender que los propietarios destinen sus pisos de alquiler a contratos de larga duración mediante la represión de las alternativas en lugar del incentivo de la opción buscada, no da sus frutos por el momento.

Qué va a pasar con los alquileres de temporada

El alquiler de temporada está en el ojo del huracán, como lo ha estado el alquiler vacacional. Se vienen cambios legales que conviene conocer, para tener claras las reglas a qué atenerse y los derechos y obligaciones legales, tanto para el propietario como para el inquilino.

En el alquiler de una vivienda, desde el punto de vista legal, existe una diferencia clave entre lo que se considera alquiler de vivienda habitual y el resto de alquileres de vivienda para otros usos.

La diferencia está en la finalidad a la que el inquilino va a destinar la vivienda alquilada. Si va a hacer de ella su vivienda permanente, se considera alquiler de vivienda y ese arrendamiento pasa a gozar de una protección especial que le concede la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Esa protección del inquilino afecta a cuestiones como la duración mínima del contrato a que tiene derecho, la regulación de la actualización anual de la renta, unas reglas imperativas sobre el reparto de gastos del alquiler, la prohibición de cobro de comisión de agencia al inquilino y, en las zonas que se declaren de mercado tensionado, también afecta al límite de la renta de esos contratos.

Modelo de alquiler de temporada.

Qué se considera alquiler de temporada ahora

Los alquileres llamados de temporada son los que se firman para que el inquilino haga un uso de esa vivienda que es temporal y motivado por alguna causa que hace que durante un tiempo deje su vivienda habitual y se aloje en esa vivienda para satisfacer algún tipo de necesidad: desplazamiento temporal por trabajo, por estudios, por vacaciones, por tratamiento médico, etc., etc. Incluye el alquiler de habitaciones para estancias temporales.

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.