Análisis

Gastos del alquiler que no paga el arrendador

Problemas con el seguro del hogar.

Problemas con el seguro del hogar.

Publicado el  03 junio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Problemas con el seguro del hogar.

Problemas con el seguro del hogar.

En alquileres conviene dejar las cosas muy claras y saber de qué se responde. Vea qué gastos y responsabilidades no corresponden al casero en un alquiler de vivienda. La comunicación entre las partes evita muchos problemas. Vea nuestros consejos.

 

De qué no responde el arrendador de una vivienda

En alquileres de vivienda la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) impone unas reglas y el contrato que se firme entre las partes tiene cierto margen para modificar aquellas normas que no sean imperativas. Por tanto, en alquileres de vivienda siempre hay que tener presente la LAU y lo que diga el contrato, en la medida en que este contrato no contenga cláusulas que modifiquen en perjuicio del arrendatario o subarrendatario las normas obligatorias para alquileres de vivienda, salvo los casos en que la propia norma expresamente autorice esos cambios. De otro modo, esas cláusulas serán nulas y se tendrán por no puestas.

Aquí hemos explicado el Esquema del reparto de gastos en el alquiler.

 

El arrendador es responsable de ofrecer y mantener una vivienda en condiciones de habitabilidad. Se hace cargo de los gastos de conservación de la vivienda, pero con estos matices. No es responsable de las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda, que son a cargo del arrendatario. Tampoco responde de los deterioros causados por culpa o negligencia del inquilino o los suyos. Se presume que el defecto ha sido causado por el arrendatario, por ser el ocupante del inmueble. Por tanto, corresponde al inquilino probar que actuó con toda la diligencia necesaria para evitar la producción del daño. Si se debe a un caso fortuito, responde el arrendador.

No existe obligación de realizar las obras de reconstrucción o reparación cuyo costo exceda del 50% del valor del inmueble al tiempo de ocurrir el siniestro (excluyendo el suelo). El alquiler se extingue.   
Hasta dónde llega la obligación de conservar del arrendador.

 

Los gastos de consumo de suministros que son contabilizados individualmente por aparatos contadores son por cuenta del inquilino (gas, electricidad...). La limpieza y la pintura la final del alquiler.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.