Análisis

Alquiler: quién va a pagar la tasa de basuras

Quién paga la nueva tasa de basuras

Quién paga la nueva tasa de basuras

Publicado el  22 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Quién paga la nueva tasa de basuras

Quién paga la nueva tasa de basuras

La nueva tasa de basuras está generando conflictos allí donde no existía. ¿Es un doble impuesto? ¿Cómo se calcula? ¿Quién la paga, el propietario o el inquilino? Vea cómo proceder y cuáles son los argumentos jurídicos que le apoyan.

La nueva tasa de basuras genera problemas en viviendas alquiladas

La aprobación en 2025 de tasas de residuos en municipios donde hasta ahora no existían o no eran exigibles a las viviendas está suponiendo un motivo de conflicto para los propietarios y para los inquilinos.

  • Existe una cuestión general: allí donde se ha creado de nuevas, en la práctica se está cobrando dos veces por un mismo servicio. Antes se financiaba con cargo al IBI y ahora que se ha creado una tasa nueva ese IBI no se ha reducido en la parte equivalente. Algunos ayuntamientos han bajado ligeramente el tipo del IBI, pero no como para compensar el coste de la nueva tasa. Otros ayuntamientos ya tenían el tipo del IBI en el mínimo legal del 0,4% por lo que toda la nueva tasa es ingreso duplicado.
  • Otra cuestión es el diseño de la tasa en cada municipio y los criterios elegidos para su cuantificación. Desde OCU hemos denunciado que algunos criterios no son justos.

Esto va a generar litigios entre propietarios y ayuntamientos, y entre caseros e inquilinos.

 

Otro problema que se plantea afecta a los arrendamientos de vivienda existentes en los que el contrato no hacía referencia a quién asume dicha tasa porque es de nueva creación.

Para prevenir una conflictividad evitable que añadiría dificultades a los ya existentes en el alquiler de vivienda, OCU pidió que se aclare el criterio sobre quién debe asumir el pago de la nueva tasa en estos casos donde el contrato no lo precisa, si el arrendador o el inquilino. No existe un criterio judicial único, como vemos a continuación.

El problema afecta a contratos de alquiler en municipios donde la tasa se aprueba de nuevas y donde el contrato de arrendamiento no haga mención expresa a dicho gasto. Son miles de casos.

Tasa de residuos: qué hago si soy arrendador

Si es arrendador de una vivienda en un municipio que acaba de aprobar la tasa de basuras y el contrato de alquiler no dice nada respecto de la atribución de ese gasto, puede hacer dos cosas:

1.- Asumir ese gasto.

2.- Dirigir un escrito al inquilino comunicándole la nueva exigencia de la Tasa de residuos. Adjuntar el recibo pagado y pedir al inquilino su rembolso, en aplicación del artículo 23 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que establece como sujeto

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.