Análisis

Los gastos de la compraventa de vivienda

Necesito mudarme de casa

Los gastos de la compra de una casa.

Publicado el  05 octubre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Necesito mudarme de casa

Los gastos de la compra de una casa.

Vea las reglas básicas del reparto de gastos en la compraventa de vivienda: qué paga el comprador y qué paga el vendedor.

El reparto de los gastos en la compraventa de vivienda

En ventas de vivienda entre particulares, las partes pueden acordar el reparto de gastos que deseen. Si no hay pacto contrario, el reparto se hace del modo reflejado en la tabla:

GASTOS DE COMPRA DE VIVIENDA USADA
Comprador Vendedor
Notario: los de la primera copia y los demás posteriores a la venta Notario: gastos de otorgamiento de la escritura de venta
Gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad Gastos de cancelación de cargas y gravámenes e hipotecas
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) (1) Plusvalía municipal
IBI del año de la compra, en proporción al número de días en que es ya propietario IBI del año de la venta, en proporción al número de días en que ha sido propietario
1. En vivienda nueva se paga IVA.

 

Para el comprador de vivienda usada el gasto principal además del precio es el del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, que puede llegar a superar el 11% en algunos casos. Vea aquí los tipos de ITP que se aplican en 2023 por comunidades autónomas.

· Respecto de los gastos notariales de la compra, en la práctica es frecuente que se pacte su pago completo por cuenta del comprador. Recuerde que los socios de OCU pueden beneficiarse de descuentos en la minuta del notario.

Calcule aquí los gastos del notario

· El pago del IBI del año de la venta será reclamado por el ayuntamiento al vendedor. Si no se ha pactado otra cosa, el vendedor tiene derecho a que el coste se reparta proporcionalmente entre comprador y vendedor, en función de la fecha de la venta.

Una vez firmada la escritura de compra, el comprador afrontará los gastos de la mudanza, cambios de suministros y cerradura, pequeñas o grandes reformas, seguro de hogar, contrato de mantenimiento de la caldera u otras instalaciones, etc.

 

Precaución y consejos en la compraventa de vivienda

En este contenido le hemos explicado cuáles son los papeles necesarios para comprar o vender casa. Un gasto del vendedor es el del certificado de eficiencia energética.

– En la venta de viviendas de segunda mano conviene indicar en el contrato y escritura que el inmueble se vende como “cuerpo cierto”. Esto indica que el comprador ha visto el inmueble (debería examinarlo a fondo) y lo acepta tal y como está. En todo caso, el vendedor responde por vicios ocultos del inmueble durante un periodo de seis meses desde la venta. En zonas alejadas de núcleos urbanos se dan problemas con la conexión al suministro de agua corriente y al alcantarillado: extreme la precaución y solicite toda la información antes de comprar.

 

– Si la venta la realiza una empresa en el marco de su actividad económica y el comprador es un consumidor, la imposición al comprador de gastos que no le correspondan, mediante cláusulas que no han sido negociadas individualmente, puede considerarse nula por abusiva. Un caso frecuente es la imposición al comprador del pago de la plusvalía municipal. No la acepte. Y recuerde: si al vender no hay ganancia, no debe pagar plusvalía.

 

- Compra sobre plano: cuál es la protección del comprador.

 

Reparto de gastos en la hipoteca

Si el comprador va a solicitar una hipoteca para la compra, los gastos le competen a él y sobre todo al banco. Vea sus derechos al contratar una hipoteca.

Ley de Crédito inmobiliario de 2019 delimita claramente quién debe pagar cada uno de los gastos en las nuevas hipotecas que se firmen:

Los bancos deberán hacerse cargo de los gastos de notaría, de inscripción en el Registro de la propiedad y de la gestoría que se encargue de los trámites.

Desde el día 10 de noviembre de 2018 el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados por la hipoteca también corresponde al banco prestamista.

El consumidor debe hacerse cargo de los gastos de tasación del inmueble, así como pagar las copias de la escritura que él solicite.

 

Recuperar gastos hipotecarios abusivos.

Vea las mejores hipotecas del mercado.

 
;