Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU opina sobre la actualidad

OCU CLM celebra la puesta en marcha de los autobuses lanzadera hacia la estación de AVE de Cuenca

26 may. 2025

  • La Organización ya solicitó en el mes de febrero la puesta en marcha inmediata de una conexión eficiente entre el centro urbano y la estación Fernando Zóbel.
  • El anuncio por parte de la JCCM del nuevo vial entre el centro de Cuenca y la Estación de AVE, establecerá una conexión necesaria que debería haberse ejecutado con anterioridad.

Encuesta OCU: Aragón y Baleares comparten las listas de espera más largas para el especialista

23 may. 2025

  • En estas dos comunidades autónomas la espera media es superior a los 160 días, frente a los 99 días en Castilla-La Mancha.
  • Por especialidades, las esperas más largas se dan en oftalmología (175 días de media), neurología (164 días) y traumatología (163 días).
  • Las cifras de espera oficiales suelen ser muy inferiores. OCU urge una revisión del sistema de conteo, para que se homogenice y sea realmente comparable entre las distintas comunidades autónomas.

Precios de los medicamentos: La Audiencia Nacional obstaculiza los avances en transparencia

22 may. 2025

  • El tribunal respalda en una sentencia la confidencialidad de los precios de los medicamentos financiados con fondos públicos, lo que supone un revés para la transparencia en el gasto sanitario.
  • La Audiencia Nacional falla en contra de la campaña No es Sano, desestimando el criterio del Consejo de Transparencia y contradiciendo sentencias previas de juzgados de lo contencioso-administrativo y la propia doctrina del Tribunal Supremo.
  • La sentencia avala la postura de Novartis, que argumenta que la transparencia perjudicaría la negociación de precios, pese a los numerosos estudios que demuestran lo contrario.
  • Salud por Derecho y OCU, que representan a No es Sano en este proceso, presentarán un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Canarias, Galicia, Extremadura, Baleares y Murcia, a la cola en cargadores rápidos, señala OCU

22 may. 2025

  • En estas comunidades el número de cargadores de al menos 150 kW por cada 1.000 km varía entre 3 y 10, por los 56 del País Vasco y los 94 de Madrid.
  • OCU urge a agilizar los trámites y tiempos de conexión a la red, así como a aumentar las ayudas a la instalación de electrolineras en la España vaciada.
  • OCU considera que la falta de electrolineras lastra gravemente la compra de coches eléctricos y con ello una movilidad menos contaminante.
  • Información ampliada sobre la escasa densidad de cargadores en España.

OCU y otras asociaciones europeas denuncian a la Comisión Europea el cobro del equipaje de mano

21 may. 2025

  • OCU en colaboración con otras asociaciones de consumidores europeas elevan a la Comisión Europea una denuncia contra 7 aerolíneas lowcost por el cobre abusivo del suplemento por el equipaje de mano.
  • OCU viene denunciando estos hechos desde 2023. Este mismo año presentó un “pleito testigo” para que este cobro se declare abusivo en los tribunales españoles, tal y como reconoció y sancionó recientemente Consumo.
  • Mientras tanto, OCU espera que la Audiencia Nacional adopte medidas cautelares. Y anima a los afectados a reclamarlos judicialmente.
  • Información ampliada sobre la toma de postura de OCU.

OCU critica la nueva subida del precio de butano

20 may. 2025

  • La subida del 11,5% con respecto año pasado eleva el precio a los 18 €, un precio que no se alcanzaba desde la crisis del precio de la materia prima por la guerra de Ucrania.
  • La aplicación de los nuevos costes de comercialización impide que los consumidores se beneficien del hundimiento de la cotización de la materia prima.
  • OCU pide un bono energético para los hogares más desfavorecidos.
  • Información ampliada en este enlace.

OCU denuncia a Cancelatum.com por operativa confusa y engañosa

20 may. 2025

  • El coste anunciado de 1,95 euros por gestionar la cancelación de servicios y suscripciones con distintas empresas se convierte a los 7 días en un pago de 94 euros que resulta difícil de identificar.
  • Además, algunos usuarios advierten de la dificultad para dar de baja el servicio por parte de la empresa y la falta de devolución de las cantidades indebidamente cobradas.
  • Información ampliada sobre esta denuncia, los resultados del Proyecto Cicle X y la plataforma Reclamar.

OCU Andalucía informa a los usuarios de Movistar sobre la caída de servicios

20 may. 2025

  • La interrupción de los servicios sufrida en varias provincias andaluzas debe dar lugar a compensaciones en función del tiempo de corte.
  • La compañía deberá indemnizarlo automáticamente si la cuantía supera un euro.

 

Alquileres turísticos: OCU insta a las administraciones a armonizar la oferta y mejorar el control

19 may. 2025

  • OCU celebra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desestima el recurso de Airbnb contra la resolución de Consumo por la que urge a bloquear los anuncios de viviendas turísticas ilegales.
  • No obstante, OCU considera vital que las administraciones sigan trabajando para armonizar las condiciones de la oferta de vivienda turística y mejorar el control de los municipios en las zonas más afectadas. Así como a reforzar el mercado de alquiler tradicional y de vivienda asequible.
  • Información ampliada sobre la postura de OCU.

 

OPA BBVA-Sabadell: OCU exige el cumplimiento de los compromisos de protección a los usuarios

19 may. 2025

  • Ante la posible fusión de ambas entidades bancarias, OCU exige que se vele por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por BBVA ante la CNMC en materia de defensa de los consumidores y usuarios.
  • OCU considera que el trámite de consulta pública resulta confuso sobre la verdadera utilidad de este instrumento. Una vez superados los exámenes de solvencia del Banco Central Europeo y de competencia de la CNMC, deben ser los accionistas quienes decidan a favor o en contra de la fusión.
  • Información ampliada sobre las consecuencias de la posible fusión.