Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU recuerda que los asistentes al FIB 2025 tienen derecho a solicitar la devolución de su entrada

18 jul. 2025
  • Los organizadores de un espectáculo están obligados a la devolución integra si hay modificaciones sustanciales del cartel.
  • OCU ha puesto en marcha una campaña ayudar a los consumidores afectados por irregularidades en los festivales.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a los asistentes del Festival Internacional de Benicasim (FIB) que tras la cancelación de varios artistas previstos inicialmente en el cartel tienen derecho a solicitar la devolución íntegra del importe de su entrada incluidos los gastos de gestión por tratarse de una modificación unilateral por parte de la empresa. 

Según la normativa, cuando se produce una alteración significativa de las condiciones esenciales del evento, como la cancelación de artistas anunciados en la promoción o el cambio en la configuración del cartel, los compradores de una entrada tienen derecho a recuperar su dinero, sin penalización ni costes adicionales. Este derecho es aplicable incluso cuando el festival no ha sido suspendido en su totalidad, ya que los cambios afectan a elementos determinantes para la decisión de compra.

Desde OCU se recuerda que los consumidores que asisten a festivales y eventos culturales no renuncian a sus derechos por el mero hecho de adquirir una entrada. La publicidad, el programa anunciado y los compromisos adquiridos por los organizadores forman parte del contrato. Por tanto, cualquier alteración relevante en dichos elementos puede dar lugar a reclamaciones por incumplimiento.

Además, el consumidor afectado que desee el reembolso de la entrada también puede reclamar otros gastos (como desplazamiento, alojamiento, etc.) si acredita el daño y la relación causal con el incumplimiento contractual, siempre que esos gastos estén perfectamente determinados en su cuantía y que exista prueba de la realidad y su relación directa con la modificación del cartel.

De nuevo este verano y ante las numerosas quejas y reclamaciones que se producen en los eventos de este tipo OCU recuerda que tienen en marcha una campaña para informar y defender los derechos de los usuarios afectados por irregularidades en los festivales, así como para promover una mayor transparencia y responsabilidad en la organización de eventos culturales. La organización pone a disposición de los consumidores afectados un teléfono para ayudarles en la reclamación de sus derechos.

Por último, OCU insta a los organizadores del FIB a ofrecer una vía clara, ágil y sin obstáculos para que los consumidores que lo deseen puedan ejercer su derecho a la devolución, y recuerda a los afectados que es fundamental conservar toda la documentación relativa a la compra (entrada, justificantes de pago, comunicaciones del festival, etc.) para poder sustentar sus reclamaciones.

Más información en este enlace.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de  profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 913009004 / prensa@ocu.org