Análisis Mercados y Divisas

Consulte los análisis de mercados y divisas. Siga todas las recomendaciones de OCU Inversiones sobre. Conozca los nuevos mercados en los que invertir para optimizar su inversión.
Análisis

China, el despertar del consumidor ¿cómo afecta a sus inversiones chinas?

hace 2 meses - lunes, 23 de junio de 2025

El gigante asiático parece resistir bien la guerra comercial de Estados Unidos y las ventas minoristas repuntaron el pasado mes de mayo. Veamos los detalles.

¿Sigue mereciendo la pena diversificar en China? Consultar el análisis
Análisis

Statu quo monetario en EE.UU.: ¿alguna recomendación de compra?

hace 2 meses - lunes, 23 de junio de 2025

Pese a las presiones políticas de la administración Trump, la Reserva Federal no mueve ficha y mantiene sus tipos oficiales sin cambios. ¿Puede sacar partido a la situación actual en Estados Unidos?

Las obligaciones estadounidenses están presentes en algunas de nuestras carteras. Consultar el análisis
Análisis

Conflicto en Oriente Próximo: efectos sobre el precio del petróleo y oportunidades para inversores

hace 2 meses - miércoles, 18 de junio de 2025

El conflicto entre Israel e Irán en Oriente Próximo está impulsando al alza el precio internacional del petróleo Brent. Esta subida beneficia a determinadas compañías energéticas y plantea oportunidades y riesgos para inversores particulares. Analizamos los posibles escenarios y cómo puede afectar a su cartera.

El precio del barril Brent se ha disparado ante la escalada bélica entre Irán e Israel. Consultar el análisis
Análisis

Nuevo acuerdo entre EE UU y China, ¿fin a la guerra comercial?

hace 3 meses - martes, 17 de junio de 2025

Además del nuevo acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, la inflación en EE.UU. acaparó la atención la semana pasada. ¿Nos acercamos al final de la guerra comercial? Vea nuestro análisis y qué hacer con sus inversiones estadounidenses.

La guerra comercial de EE UU afectará al comercio mundial. Consultar el análisis
Análisis

El Bitcoin en máximos

hace 3 meses - jueves, 12 de junio de 2025

Tras sufrir un fuerte batacazo en abril, en mayo el bitcoin alcanzó un nuevo máximo llegando a superar los 110.000 dólares USD. ¿Y los fondos en esta cripto?  

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC  o de un ETN   Consultar el análisis
Análisis

Estados Unidos, el empleo aguanta el tipo

hace 3 meses - martes, 10 de junio de 2025

Los últimos datos de empleo en EE.UU. han decepcionado a los inversores. Veamos por qué.

Qué hacer con sus inversiones en EE.UU. ante las elecciones presidenciales de ese año. Consultar el análisis
Análisis

Nuestra selección de compras: acciones indonesias

hace 3 meses - martes, 10 de junio de 2025

Indonesia lanza un programa de estímulos con el objetivo de mantener el ritmo de crecimiento de la economía cerca del 5%. ¿Lo conseguirá?

Acciones indonesias, ¿oportunidad de inversión? Consultar el análisis
Análisis

Estados Unidos afronta una incertidumbre coyuntural

hace 3 meses - lunes, 2 de junio de 2025

La principal economía mundial afronta la escasa visibilidad debido a la enorme incertidumbre comercial. ¿Motivo para abandonar el país del Tío Sam?

Las acciones estadounidenses siguen mereciendo una apuesta. Consultar el análisis
Análisis

Nuestra selección de compras: acciones turcas

hace 3 meses - lunes, 2 de junio de 2025

Cómo apostar por las acciones turcas y el potencial de la economía de Turquía a largo plazo.

¿Merece la pena invertir en la Bolsa de Estambul? Consultar el análisis
Análisis

La economía de la zona euro da muestras de inquietud

hace 3 meses - lunes, 26 de mayo de 2025

La actividad del sector manufacturero en la eurozona volvió a contraerse en mayo, aunque se muestra algo más dinámica que en meses anteriores.

Invertir en fondos small caps de la zona euro Consultar el análisis
Análisis

Nuestra selección de compras: acciones chinas

hace 3 meses - lunes, 26 de mayo de 2025

China parece ser capaz por el momento de amortiguar bastante bien el golpe de la guerra comercial con Estados Unidos.

Cómo invertir en acciones chinas. Consultar el análisis
Análisis

Temor a una recesión en Estados Unidos, ¿bajarse del carro?

hace 3 meses - lunes, 26 de mayo de 2025

La economía estadounidense da señales de fatiga. La rebaja de la calificación crediticia de su deuda y la reciente contracción de PIB han reactivado el miedo a una recesión, ¿qué hacer con sus inversiones?

El 20 de enero de 2025 se producirá el cambio de inquilino en la Casa Blanca. Consultar el análisis
Análisis

El Banco de Inglaterra recorta sus tipos oficiales

hace 4 meses - lunes, 12 de mayo de 2025

¿Seguirá por la senda de los recortes en los próximos meses? Vea qué hacer con sus acciones británicas.

Cómo afecta al sector financiero la incertidumbre geopolítica actual. Consultar el análisis
Análisis

Nuestra selección de compras: obligaciones chinas

hace 4 meses - lunes, 12 de mayo de 2025

El banco central de China ha rebajado su principal tipo de interés oficial un 0,1%, hasta el 1,4%. ¿La deuda pública china es interesante?

Para no asumir un riesgo excesivo preferimos aquellos fondos de obligaciones chinas con un vencimiento medio en torno a 7 años Consultar el análisis
Análisis

Statu quo monetario en Japón

hace 4 meses - lunes, 5 de mayo de 2025

Ante la difícil coyuntura actual, el Banco de Japón se ha decantado por mantener los tipos de interés oficiales sin cambios. ¿Cómo le afecta al yen japonés?

¿Vale la pena invertir en yenes japoneses? Vea nuestros consejos. Consultar el análisis
Análisis

Nuestra selección de compras: ¿obligaciones estadounidenses o europeas?

hace 4 meses - lunes, 5 de mayo de 2025

Frente a los temores de recesión económica en EE.UU. y el repunte del PIB de la zona euro, ¿dónde invertir en deuda pública, en Estados Unidos o en Europa?

Las obligaciones estadounidenses están presentes en algunas de nuestras carteras. Consultar el análisis
Análisis

La zona euro echa el freno

hace 4 meses - lunes, 28 de abril de 2025

Según las primeras encuestas, la actividad económica de la zona euro se estancó en abril. Veamos a qué se ha debido.

Apostar por las acciones de la zona euro Consultar el análisis
Análisis

Nuestra selección de compras: acciones estadounidenses

hace 4 meses - lunes, 28 de abril de 2025

La economía norteamericana empieza a refjejar en sus cifras las erráticas medidas económicas adoptadas por Trump, sobre todo la guerra comercial a nivel mundial. ¿Vale la pena entonces seguir confiando en la economía estadounidense?

Las acciones estadounidenses siguen mereciendo una apuesta. Consultar el análisis
Análisis

Guerra comercial: golpe a la economía mundial

hace 4 meses - martes, 22 de abril de 2025

La magnitud de los aranceles anunciados por Trump el pasado 2 de abril puso patas arriba a los mercados. Preocupa el impacto sobre la economía mundial y los beneficios de las empresas. ¿Qué hacer?

Vea nuestra postura editorial sobre los aranceles impuestos por Trump. Consultar el análisis
Análisis

Nuestra selección de compras: acciones chinas

hace 5 meses - lunes, 7 de abril de 2025

La economía china recobró impulso en marzo, principalmente gracias a una recuperación de la producción manufacturera vinculada a la estacionalidad primaveral y a las medidas de estímulo del Gobierno. ¿Qué hacer con sus acciones chinas, ante la guerra comercial de Trump?

¿Las acciones chinas siguen siendo interesantes? Consultar el análisis