Análisis

Guerra comercial: golpe a la economía mundial

Vea nuestra postura editorial sobre los aranceles impuestos por Trump.

El anuncio de aranceles por parte de la Administración Trump no hace distinción entre países.

Publicado el  22 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Vea nuestra postura editorial sobre los aranceles impuestos por Trump.

El anuncio de aranceles por parte de la Administración Trump no hace distinción entre países.

La magnitud de los aranceles anunciados por Trump el pasado 2 de abril puso patas arriba a los mercados. Preocupa el impacto sobre la economía mundial y los beneficios de las empresas. ¿Qué hacer?

Aranceles para todos

Trump no ha hecho distinciones entre aliados y enemigos de Estados Unidos en su anuncio de aranceles. El alcance es global, yendo, por el momento, desde el 10% para los más afortunados al 145% en el caso de China. Una magnitud desproporcionada, resultado de un cálculo opaco, en el que Trump ha metido en un mismo saco todo lo que considera injusto: desde los aranceles propiamente dichos a supuestas manipulaciones de los tipos de cambio, barreras administrativas y sanitarias, o ciertos impuestos que a la administración Trump no gusta que se apliquen a sus productos, como el IVA europeo.
Con la guerra comercial no se sabe muy bien que va buscando Trump. Los cambios de opinión dejando en suspenso durante 90 días los gravámenes a excepción de China y algunos productos tecnológicos, despistan. Pero lo más probable es que busque aumentar los ingresos fiscales para reducir el déficit público y financiar su programa de recortes de impuestos. También le gustaría que las fábricas volvieran a Estados Unidos, lo que reduciría las importaciones y el déficit comercial, pero también los ingresos fiscales que busca. A no ser que la guerra comercial no sea más que una forma para negociar desde una posición de fuerza otras cuestiones, como el acceso de los productos estadounidenses a los mercados extranjeros o el valor del dólar, que Trump considera demasiado alto.

 

Para acceder al contenido completo pinche en el botón siguiente.
 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión