Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar a fondos o ETF?
¡Explora nuestras estrategias y ejemplos de carteras modelo!
Gracias a una política de desarrollo prudente y al auge de las exportaciones, la bolsa de Indonesia ofrece un buen potencial, no exento eso sí de riesgo. Vea cómo añadir algo de picante asiático a su cartera de inversión.
Las acciones mexicanas han sabido sortear las turbulencias del mercado en el último año. Vea cómo invertir en ellas.
¿Por qué un fondo de acciones estadounidenses como el Legg Mason ClearBridge US Large Cap Growth tiene tanto “éxito” entre los inversores? ¿Se lo merece?
La curva de tipos en los países escandinavos sugiere que hay que replantearse el plazo de inversión. ¿Cuáles elegir?
Pese al fuerte castigo en lo que va de año, el sector de la salud animal ofrece unas perspectivas alentadoras a largo plazo. Le indicamos cómo sacarle provecho a través de una acción y de un fondo de inversión.
La diferencia entre elegir el mejor fondo de acciones niponas o quedarse con el peor no es poca. Le ayudamos.
El yen continúa debilitándose frente al dólar y el euro, mientras el Banco Central de Japón no pone remedio a esta situación. ¿Seguimos invirtiendo en Japón?
Este fondo del sector agrícola se dispara en el último año impulsado por la subida de los precios de los alimentos.
A finales de febrero de 2019 recomendamos invertir en este sector del cloud computing (nube) a través de un ETF, un fondo cotizado. A pesar del batacazo en el último año (-34%), quien apostó por él entonces aún gana un 31%. Qué hacer ahora.
Gran parte de los fondos de acciones estadounidenses están en números rojos, ¿a qué se debe? ¿cuáles se salvan?
Las cifras macroeconómicas del gigante asiático se parecen cada vez más a las de las economías occidentales. ¿El dragón chino ha dejado de rugir?
De haber invertido 100.000 euros hace un año, acertar con el fondo de acciones españolas le ha podido salvar 13.200 euros.
Con las bolsas en rojo en el año, ¿cómo les está yendo a estos fondos? ¿se libran de caídas? Vea la comparativa y los que van en cabeza.
Los costes de los ETF pueden dispararse con las comisiones de su bróker. OCU ha negociado para sus socios una ventaja con la que ahorrar unos 1.000 euros de media.
En lo que va de 2022, el sector biotech pierde un 21% en euros, dividendos incluidos. Estamos lejos de la euforia experimentada por la aparición del covid en 2020.
Las pérdidas acumuladas no consiguieron ahuyentar a los inversores de fondos españoles en septiembre.
Las obligaciones estadounidenses son un refugio para inversores de todo el mundo, ¿cuáles y qué fondos elegir?
Los Fondtesoro son una modalidad especial de fondos de inversión que invierten en deuda pública española ¿Interesan?
Las acciones canadienses están dando el do de pecho, siendo un buen baluarte en una cartera diversificada. Desgranamos la oferta en fondos.
Las acciones chinas tropezaron durante el verano, pero ello no resta atractivo a esta apuesta. Repasamos su evolución.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...