Análisis

¿Invertir en dividendos a través de fondos y ETF?

Entre los datos macroeconómicos de la semana destaca la caída del yen en los mercados de divisas. ¿Por qué? ¿Qué hacer?

Entre los datos macroeconómicos de la semana destaca la caída del yen en los mercados de divisas. ¿Por qué? ¿Qué hacer?

Publicado el  16 diciembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Entre los datos macroeconómicos de la semana destaca la caída del yen en los mercados de divisas. ¿Por qué? ¿Qué hacer?

Entre los datos macroeconómicos de la semana destaca la caída del yen en los mercados de divisas. ¿Por qué? ¿Qué hacer?

En el mercado existen fondos y ETF especializados en empresas con altos dividendos. ¿Interesan?

Fondos y ETF que apuestan por los dividendos

A la hora de seleccionar las empresas que componen sus carteras, algunos fondos de acciones requieren que esas acciones ofrezcan una alta rentabilidad por dividendo, algo que suelen conseguir bien replicando alguno de los índices que las integran como el p.ej. el S&P 500 US Dividend Aristocrats compuesto por una serie de empresas norteamericanas que se caracterizan por su regularidad y constancia a la hora de repartir dividendos en periodos muy largos de plazo, bien seleccionando individualmente acciones que alcancen un cierto baremo. Para ayudar a identificarlos, suelen incorporar apelativos en su denominación como “dividendo”, “rentabilidad” o “yield”. 

¿Interesantes?

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión