Fondos y ETF que apuestan por los dividendos
A la hora de seleccionar las empresas que componen sus carteras, algunos fondos de acciones requieren que esas acciones ofrezcan una alta rentabilidad por dividendo, algo que suelen conseguir bien replicando alguno de los índices que las integran como el p.ej. el S&P 500 US Dividend Aristocrats compuesto por una serie de empresas norteamericanas que se caracterizan por su regularidad y constancia a la hora de repartir dividendos en periodos muy largos de plazo, bien seleccionando individualmente acciones que alcancen un cierto baremo. Para ayudar a identificarlos, suelen incorporar apelativos en su denominación como “dividendo”, “rentabilidad” o “yield”.
¿Interesantes?
Invertir en empresas que sean constantes y generosas en el trato con sus accionistas es una buena pista para seleccionar acciones (vea nuestro análisis Las 10 acciones con mayor rentabilidad por dividendo en estos momentos). Y es que al menos los índices que integran estas acciones han mantenido una jugosa rentabilidad con menos volatilidad a lo largo del tiempo y, por ende, los fondos y ETF que los replican también.
• No obstante, son pocos los fondos y ETF que replican estos índices. Para abordar el mercado estadounidense bien podría invertir en un ETF que cotiza en el Xetra alemán como p.ej. el SPDR S&P US Dividend Aristocrats (IE00B6YX5D40) que ha obtenido un 11,4% anual en los últimos 5 años, muy próximo al 11,9% obtenido por la bolsa estadounidense, aunque a corto plazo los rendimientos de este ETF son mucho mejores: +12,2% en el caso del primero frente en el último año frente al -9,5% de la segunda. En cuanto a los fondos que, sin replicar índices, apuestan por estas acciones podemos destacar el Ubs -Lux- Es Gbl High Div Usd P-Acc (LU0611173427) o el BL Equities Divi-dend B Usd Hedged (LU0751781666).
• ¿Y para abordar las bolsas europeas? Ciertamente podría optar por un ETF que cotiza en el Xetra alemán, el SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats ETF (IE00B5M1WJ87), pero sus rendimientos dejan bastante que desear frente a otros de su misma categoría. Además, la bolsa europea no nos parece interesante en estos momentos.
¿Y el Metavalor Dividendo ?
Se trata del fondo que de forma aproximada replica nuestra cartera Experto en acciones. El apelativo “dividendo” dentro del nombre del fondo no es baladí, pues la rentabilidad esperable por dividendo es uno de los factores tenidos en cuenta por nuestros analistas, pero no es el único criterio que se toma a la hora de escoger las acciones que la componen. La rentabilidad vía dividendo de las acciones que componen hoy su cartera roza el 2,8%.
Fondos que pagan dividendos
No confunda los fondos que distribuyen dividendos periódicamente, los llamados “fondos de distribución”, que pueden tener una cartera de acciones, de renta fija o mixta, con los fondos de acciones que eligen su cartera primando las empresas que pagan dividendos, que son de los que hablamos en esta página. Fondos que bien podrán ser de distribución, si pagan dividendos a sus partícipes, o de acumulación, si la forma que tienen sus partícipes de cobrar es vendiendo participaciones. La mayoría de los comercializados en nuestro país son de acumulación, que son precisamente – ante igualdad de condiciones (carteras similares, comisiones…) – por los que nos decantamos al dejar en manos del inversor la decisión de cobrar cuánto y cuándo, y con ello su tratamiento fiscal.
Consulte nuestro comparador de fondos y ETF