A la cabeza en 2022
Efectivamente, el
AzValor Internacional (ES0112611001) ganó el pasado año cerca de un 50%, unas ganancias desorbitadas si las comparamos con las pérdidas generalizadas de las bolsas mundiales, que se dejaron en torno a un 12% de su valor. Un comportamiento más que meritorio el cosechado por este fondo de origen español gestionado por un viejo conocido, Álvaro Guzmán, quien hace años trabajara codo con codo con otro de los gurús estrella del firmamento patrio, Paramés, en los fondos Bestinver. Su fuerte apuesta por
compañías energéticas, las ganadoras del año,
mineras y de metales preciosos, que copan en torno al 80% de las inversiones totales del fondo, le ha salido esta vez a pedir de boca y le ha valido para ser, de largo, el fondo más destacado entre los de acciones globales. Pero eso no es suficiente para estar entre los mejores de la categoría. ¿A qué se debe? ¿Se trata en cualquier caso de un fondo recomendable?
Luces y también sombras en plazos mayores
Cuando ponemos la lupa en los fondos de una categoría no nos fijamos en el corto plazo, que podría llevarnos a conclusiones erróneas. Obviamente, el hecho de que le esté yendo bien jugará a su favor, pero creemos que partir de
horizontes temporales mayores, en concreto
cinco años, es más adecuado si lo que queremos es confirmar si esa buena gestión es consistente o, más bien, flor de un día. Así, con un lustro por delante, el fondo de AzValor alterna luces, como en 2022 o 2021 (ganó un 39% frente al 32% de las bolsas mundiales), con sombras: su evolución en 2018 (-10,7%), 2019 (+5,2%) y 2020 (-6,3%) estuvo lejos de su referencia (-3,6%, +31% y +6,9% respectivamente). Es, por tanto,
un fondo bastante más volátil que la media de su categoría, como evidencia la concentración sectorial de sus inversiones, y con él estará sujeto a mayores vaivenes por lo que su rentabilidad final dependerá en mayor medida del
momento de entrada en el fondo.
• Hay fondos que han mostrado mayor consistencia y regularidad en sus resultados en el largo plazo y que ofrecen un mejor binomio rentabilidad-riesgo que merecen una mejor valoración. Pero en cualquier caso es cierto que la carta de presentación del gestor del AzValor es un valor añadido a su favor que
ya nos llevó en el pasado a recomendar mantener este fondo incluso cuando venían peor dadas. Nuestro consejo no cambia, aunque, tras el fuerte repunte de los dos últimos años,
no es mala idea tomar beneficios con lo que vaya ganando y reducir su peso a la inversión inicial (hágalo mejor con un traspaso para evitar el zarpazo del Fisco).
Valor liquidativo del fondo en el momento del análisis: 224,82 EUR