Análisis

Contratar obras o reformas en casa

Al fin, mi casa.

Consejos para contratos de reforma en viviendas.

Publicado el  13 enero 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Al fin, mi casa.

Consejos para contratos de reforma en viviendas.

Consejos para prevenir problemas en contratos de obras o reformas en la vivienda. Presupuestos, plazos, garantías, pagos. Una buena planificación le evitará disgustos, retrasos y sobre costes.

Obras y reformas en casa: todas las consideraciones previas

Al plantearnos hacer una obra o reforma de cierta entidad en casa hay que tener claros una serie de puntos antes de nada, para no arriesgarnos a tirar el dinero, perder el tiempo y volver a la casilla de salida. Hay que definir con precisión la obra que queremos realizar a partir de nuestras necesidades, preferencias y presupuesto. Ver casos similares, consultar publicaciones, dejarnos asesorar sobre posibles soluciones arquitectónicas y técnicas, prever el mejor momento para afrontar la obra, necesidad de mudarnos provisionalmente o de contratar un guardamuebles, etc.

Habiendo definido la obra debemos saber si requerimos una autorización del ayuntamiento (licencia o declaración responsable) y si es preciso el acuerdo de la comunidad de propietarios. Ambos puntos son cruciales porque una obra ilegal podría generar sanciones e incluso la condena a ser demolida. En nuestra web hemos comentado varios de estos casos de demolición de obras. Aclaradas esas cuestiones, toca elegir un buen contratista y concertar un contrato de obra que proteja nuestros derechos del mejor modo posible. De esto tratamos a continuación.

Consideraciones legales para obras en casa.

Ayudas y deducciones fiscales para obras.

Ayudas en Madrid para obras en vivienda 2023.

Fracasar en unas obras por las prisas

Muchas obras fracasan por mala preparación. La obra es un proyecto complejo y conviene seguir un orden lógico en los pasos a dar. Sin precipitarse. Hay que definir lo mejor posible el trabajo que queremos realizar. Es crucial para poder pedir varios presupuestos detallados con precios unitarios, con indicación de calidades y con compromiso de tiempos. Si hay elementos sin definir surgirán problemas: la obra durará más, costará más, habrá desencuentros con el contratista, frustraciones, roces con vecinos, etc.

El IVA de obras en casa, al 10%: requisitos.

Solicitar presupuestos detallados y comparables

Al solicitar los presupuestos exponga con detalle su idea de la obra y aquellos puntos que le parecen importantes o imprescindibles. Puede ser un plazo, el uso de un determinado material o calidad, gozar de más espacio, optimizar la eficiencia, un grado mínimo de confort o silencio, un límite máximo de gasto, etc. El contratista debe poder entender qué es relevante para usted y 

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.