Análisis

¿Toca renovar la fachada? Vea estas claves

Renovación de fachadas para aislar

Renovación de fachadas para aislar

Publicado el  27 noviembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Renovación de fachadas para aislar

Renovación de fachadas para aislar

Cada día más edificios afrontan renovaciones de fachadas. Vea las opciones técnicas, una idea de costes y beneficios, mayorías necesarias y ayudas.

Para conservación y eficiencia

Las comunidades de propietarios suelen plantear la renovación de fachadas con dos alternativas: a) una intervención limitada a la reparación de fisuras, desperfectos y patologías de la envolvente; y b) una actuación que, además, incorpora un nuevo aislamiento con finalidad de eficiencia energética y mejora del confort. La reparación de defectos suele ser necesaria e incluso obligatoria si deriva de una ITE o un informe de evaluación de edificios (IEE) desfavorable. Solo requiere la aprobación por mayoría simple del presupuesto elegido, con su calendario de realización y de pagos. Todos pagan conforme a sus cuotas.

Teóricamente, si la reforma incluye una mejora no obligatoria cuyo objetivo principal es la eficiencia energética y el ahorro, la LPH exige el voto favorable de las tres quintas partes del total de propietarios y de cuotas. Si se aprueba vincula a todos. Pero el informe técnico que se pida o el IEE puede justificar que el aislamiento es necesario para corregir patologías (como condensaciones intersticiales o pérdidas térmicas que comprometen la salubridad) o para recuperar prestaciones exigibles de la envolvente, y en este caso puede entenderse como obra obligatoria sin mayoría reforzada.

 

Informe de Evaluación de Edificios

El IEE se creó para complementar a la ITE en materia de eficiencia y

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.