Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Gestión patrimonial
  • No conviene dejar el usufructo en herencia
Análisis

No conviene dejar el usufructo en herencia

hace 10 meses - martes, 3 de mayo de 2022
Es frecuente dejar al cónyuge viudo el usufructo sobre todos los bienes. Pero existen alternativas más interesantes desde el punto de vista práctico y fiscal.

Asegurar el futuro del viudo

Es frecuente que algunos matrimonios, por costumbre o aconsejados por el notario, prevean en sus testamentos el dejar al cónyuge viudo el usufructo universal de los bienes, aunque se nombre herederos por partes iguales a los hijos. Se pretende asegurar que dicho cónyuge pueda usar y disfrutar de todos los bienes mientras viva sin que los hijos puedan impedirlo: vivir en la casa, cobrar alquileres, recibir intereses de cuentas, dividendos de acciones, etc. Si no se hiciera testamento, el cónyuge sólo tendría derecho a la legítima. Recuerde las siguientes reglas sobre los herederos forzosos, de obligado cumplimiento:
a) Los hijos y descendientes deben recibir dos tercios de la herencia. Si no hay tales, los padres y ascendientes deben recibir un tercio si existe viudo, o la mitad si no lo hay.
b) El cónyuge viudo recibirá como mínimo el usufructo de un tercio de la herencia si existen hijos o descendientes, el usufructo de la mitad de la herencia si hereda solo con ascendientes, o el usufructo de dos tercios de la herencia si no hay ni descendientes ni ascendientes.

Heredar la vivienda habitual.

Buena noticia para los inmuebles heredados o donados.

Desventajas de esta opción

Dejar al viudo el usufructo sobre todos los bienes no resulta la mejor opción por dos razones: una de orden práctico sobre la disposición de los bienes, y otra de orden económico por el peor tratamiento fiscal que resulta de ella. La existencia de un usufructuario obliga a los nudo propietarios a contar con su opinión para administrar o disponer de los bienes, lo que puede complicar la situación, por ejemplo ante una posibilidad de venta o de alquiler en buenas condiciones, etc. Desde el punto de vista fiscal, tenga en cuenta que el viudo tributará en IRPF por las rentas del usufructo y cuando el cónyuge viudo fallezca habrá que volver a tributar en sucesiones por la consolidación del usufructo, de modo que cuanto más herede el cónyuge, mayor será la factura fiscal total. Interesa que el máximo de bienes pasen directamente a los hijos.

Los deberes del usufructuario.

Lograr el máximo ahorro en herencias con inmuebles.

Alternativas

Por todo lo anterior, si las circunstancias familiares y económicas lo permiten, desde el punto de vista práctico -para no tener bienes paralizados-, conviene evitar el usufructo y prever el pago de dicha legítima al viudo mediante la adjudicación de bienes concretos en plena propiedad o, mejor aún, en una cantidad equivalente en dinero, que se puede gastar y no volverá a ser heredada (no recomendamos la renta vitalicia). También cabe que si la mitad de los bienes gananciales parece suficiente para el viudo, en la partición de la herencia éste renuncie de forma pura y simple a su legítima a favor de los hijos, con lo que se reducirían aún más los impuestos.

¿Cuántos impuestos paga un hijo por heredar?

Cuantificar el usufructo

El valor de un usufructo de un bien es un porcentaje del valor total del bien, que viene dado por la diferencia entre la cifra 89 y la edad del usufructuario. Así, para un piso valorado en 80.000 euros, el usufructo heredado por la viuda de 74 años se valora en 12.000 euros [(89-74) x 80.000/100]. Su legítima, si esa fuera toda la herencia y hubiera descendientes, sería equivalente a 4.000 euros.

A tener en cuenta

- Al hacer testamento es frecuente que los notarios aconsejen dejar el usufructo de toda la herencia al viudo (cláusula socini), pero insistimos en que no es la mejor opción fiscalmente hablando.
- Para calcular el pago en metálico hay que atender al valor de los bienes en el momento de la liquidación de la herencia.
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Comprar una vivienda en Portugal

hace 11 días - viernes, 10 de marzo de 2023
Análisis

El mercado de la vivienda en Portugal

hace 12 días - jueves, 9 de marzo de 2023
Análisis

Verde para las carteras con inmuebles

hace 19 días - jueves, 2 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio pedido por una parte de copropietarios

hace 29 días - lunes, 20 de febrero de 2023
Análisis

Cuánto dan por vender la nuda propiedad de la casa

hace un mes - viernes, 17 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas