- Gestión patrimonial
- Herencias
- Máximo ahorro en herencias con inmuebles
Máximo ahorro en herencias con inmuebles
hace 2 años - miércoles, 30 de junio de 2021Mayor ahorro en Sucesiones: fraccione donaciones
Hemos visto que el coste fiscal de las herencias puede ser muy elevado, especialmente entre parientes no directos como un tío y un sobrino.
A falta de otros herederos la opción de donar inmuebles en vida permite reducir el coste fiscal total, incluido el IRPF del donante. Vea allí también qué inmuebles interesa donar.
Pues bien, el mayor ahorro al donar se logra con varias donaciones de forma fraccionada. El impuesto es progresivo y a mayor importe de la donación, mayor porcentaje a pagar; si donamos en varias veces, a cada porción donada (y a la futura herencia) le corresponderá un tipo de gravamen inferior al aplicable a una única donación. Pero ojo: la ley considera como una única donación las donaciones efectuadas por un mismo donante a un mismo donatario durante tres años, a contar desde la fecha de cada una, y por tanto hay que sumarlas. Además, la última donación se acumula a la herencia si pasan menos de 5 años. Por tanto, lo ideal es hacer donaciones cada 3 años y 1 día, mínimo plazo necesario para que no se acumulen a efectos fiscales.
El ahorro en la herencia con un ejemplo
Recordemos el ejemplo que estamos utilizando para mostrarle las posibilidades de ahorro.
Persona sin herederos legales que deja su herencia a su único sobrino que tiene un patrimonio inferior a 400.000 €. y que no convivía con su tío fallecido. El patrimonio total de la herencia asciende a 550.000 € y se compone de: un local comercial (valor: 280.000 €), la vivienda habitual (valor: 220.000 €) y cantidades en metálico (valor: 50.000 €). Suponemos que ambos residen en la misma CCAA donde están los inmuebles.
En nuestro supuesto se podrían realizar tres
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.