- Gestión patrimonial
- Herencias
- Cómo reducir el coste de la herencia del tío
Cómo reducir el coste de la herencia del tío
hace 2 años - martes, 29 de junio de 2021Reducir el Impuesto de Sucesiones con donaciones
Hemos visto con un ejemplo que el coste de heredar entre parientes colaterales (de un tío, por ejemplo) puede resultar extremadamente elevado.
Recordemos las cifras del ejemplo para ilustrar el ahorro posible en cada comunidad autónoma:
Persona sin herederos legales que deja su herencia a su único sobrino que tiene un patrimonio inferior a 400.000 €. y que no convivía con su tío fallecido. El patrimonio total de la herencia asciende a 550.000 € y se compone de: un local comercial (valor: 280.000 €), la vivienda habitual (valor: 220.000 €) y cantidades en metálico (valor: 50.000 €). Suponemos que ambos residen en la misma CCAA donde están los inmuebles.
En el Impuesto de Sucesiones y Donaciones el porcentaje a pagar es mayor cuanto mayor es el importe de la herencia o donación. Por eso, una opción a estudiar es rebajar el importe de la herencia mediante una donación en vida, p.ej. de los inmuebles, a excepción de la vivienda habitual. Así, los tipos impositivos aplicables serán inferiores y se conseguirá un ahorro en el ISD.
Pero hay que tener en cuenta que si se donan inmuebles, el donante debe pagar el IRPF por la ganancia que se ponga de manifiesto (si hubiera pérdidas no podrá compensarlas con otras ganancias) y que además hay que pagar la plusvalía municipal, gasto este que en la herencia paga el heredero.
Qué inmuebles interesa o no donar.
Lograr el máximo ahorro fraccionando las donaciones.
II. AHORRO DEL SOBRINO CON DONACIONES, eur. |
||
CCAA o territorio |
ISD por donaciones y herencia |
Ahorro respecto a herencia total (1) |
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.