Análisis

Problemas en la piscina de la comunidad

Qué hacer con el alquiler vacacional

Problemas en la piscina de la comunidad.

Publicado el  24 junio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Qué hacer con el alquiler vacacional

Problemas en la piscina de la comunidad.

Respondemos a algunas preguntas sobre el funcionamiento de las piscinas en las comunidades de propietarios. Mayorías horarios, seguro, mantenimiento quién tiene derecho al uso de la piscina.

Caída en ducha de la piscina, ¿responsabilidad de la comunidad?

Ante accidentes sufridos en una piscina u otras instalaciones, muchas sentencias han declarado la existencia de responsabilidad de la comunidad de propietarios (o de los titulares de una instalación) cuando es posible identificar un criterio de responsabilidad en el titular, ya sea por omisión de mantenimiento, de medidas de vigilancia, señalización, cuidado o precaución que debían considerarse exigibles. 

Reclamación al fabricante de la piscina.

Pero no se aprecia responsabilidad en los casos donde la caída se debe a la distracción del perjudicado o se explica en el marco de los riesgos generales de la vida por tratarse de un obstáculo que se encuentra dentro de la normalidad o tiene carácter previsible para la víctima. La atribución de responsabilidad se hace caso por caso.

 

La SAP Barcelona de 5/7/2023 rechazó la responsabilidad de la comunidad de propietarios en los daños sufridos por una vecina que se cayó en el plato de ducha de la piscina. La caída fue probada con testigos, pero no se probó el mal estado de las instalaciones. Marga, de 59 años, se cayó en la ducha de la piscina de la comunidad y sufrió diversas lesiones. Demandó a la comunidad y a la compañía de seguros de la comunidad, el entender que la ducha estaba en mal estado (fue reformada meses después del accidente), exigiendo el pago de 200.000 euros de indemnización. Un perito médico valoró los daños sufridos en 98.000 euros.

En primera instancia se desestimó la demanda y Marga recurrió. Aquí no se acreditó el mal estado de la ducha. Que el plato estuviera encharcado no se ha probado y además es algo normal. Los testigos de la caída no lo recordaban. No se acreditaron las circunstancias concretas que rodearon a la caída. El material de la ducha cumplía la normativa y no constaba que se hubieran producido otros accidentes.  Por lo que la comunidad y su compañía de seguros quedaron exonerados de responsabilidad.

¿Quién decide el horario de la piscina?

¿Se requiere un seguro para la piscina?

¿Se puede impedir el uso de la piscina a vecinos que tienen cuotas impagadas?

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de la piscina?

Son algunas de las preguntas a las que respondemos.

 

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.