• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 60 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Préstamos hipotecarios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

information

913 009 141
902 889 488

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Alquiler
  • Vivienda alquilada y cierre de la piscina
Análisis

Vivienda alquilada y cierre de la piscina

hace 7 meses - lunes, 15 de junio de 2020
Qué implica el cierre de la piscina para los gastos de la comunidad y para los alquileres de vivienda.

Reducción de renta por cierre de piscina

La decisión de cerrar la piscina

Algunas comunidades de vecinos pueden decidir no abrir la piscina este verano al considerar excesivo el gasto que debieran afrontar para garantizar las medidas de seguridad y prevención en relación con el Covid-19.

¿Qué piscinas podrán abrir este verano?

La decisión la debe tomar cada comunidad, ya que el sobre coste de estas medidas está en relación con las características propias de cada instalación, del espacio disponible, el número de vecinos, etc. En algunos casos será necesaria la contratación de más personal (para el control del aforo, la aplicación de medidas de limpieza, etc.) y en otros no, aunque sí habrá más gasto en material. El impacto de las medidas en el presupuesto de la comunidad será muy diferente, como también es diferente la necesidad de uso de la piscina para unos vecinos u otros.

Es decir, este es un verano particular, con las vacaciones un tanto indefinidas y puede haber muchos vecinos que estén dispuestos a pagar un poco más en la comunidad para poder utilizar la propia piscina. Y otros que no.

Consecuencias del cierre de la piscina

Cuando se necesita un socorrista, el gasto de la piscina por personal y mantenimiento puede ascender a unos 2.500-3.000 euros por mes de apertura. Si los vecinos deciden no abrir la piscina este año, ocurre que el gasto que estaba presupuestado para la piscina en este ejercicio no se consumirá, o se consumirá solo en una pequeña parte (gastos de mantenimiento durante el año, gastos de preparación de la apertura que finalmente no se lleva a cabo).

Será al cierre del ejercicio cuando se hagan las cuentas y se decida qué hacer con ese superávit. La Junta podrá destinarlo a aumentar el fondo de reserva, al pago de una derrama extraordinaria pendiente o a lo que estime oportuno. También podría decidir una rebaja en las cuotas ordinarias para 2021, pero en general no conviene ir modificando las cuotas ordinarias con base en resultados extraordinarios por cuestiones de orden y planificación, para no tener que ir variando las cuotas cada año.

Rebajar el alquiler por el no uso de la piscina

En el caso de viviendas alquiladas, la imposibilidad de uso de la piscina contemplada en el alquiler es en cierto sentido un incumplimiento del contrato de alquiler por parte de la propiedad. El cierre aquí es una decisión de la junta, basado en un análisis de costes económicos.

El arrendatario está obligado a soportar la decisión de cierre de la piscina. Pero puede solicitar al arrendador una compensación por la indisponibilidad de ese elemento que suele ser muy tenido en cuenta por quienes alquilan casas con piscina, al igual que sucedería con un trastero o un garaje de los que de modo sobrevenido no pudiera hacer uso. A nuestro juicio, por analogía, sería de aplicación el artículo 22 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que prevé una indemnización por obras en la vivienda arrendada que impidan el uso al inquilino de una parte del inmueble. No es un caso de inhabitabilidad de la vivienda que pudiera dar lugar a una suspensión del contrato de alquiler, sino que existe una indisponibilidad sobrevenida de uno de los elementos incluidos en el contrato de alquiler, debido a una decisión de la Comunidad de propietarios.

¿A qué reducción tendría derecho? En el caso de obras en la vivienda que el inquilino deba soportar, la reducción en la renta es proporcional a la parte de la vivienda de la que se vea privado por causa de esas obras, además de tener derecho a una indemnización por los gastos que la obra le pueda provocar al inquilino. En el caso de la piscina, esto es más difícil de estimar.

La reducción de la renta podría estimarse entre un 10 y un 20% durante los meses de uso habitual de la piscina. No es lo mismo un alquiler de 1.400 euros de renta que otro de 500 euros, ambos con piscina en diferentes localidades. También puede servir como referencia el coste de un abono mensual para toda la familia en la piscina municipal más cercana.

Acuerdo entre las partes

Si la piscina va a permanecer cerrada, el propietario tendrá un ahorro de gasto. Parece lógico que acceda a una rebaja temporal de la renta a su inquilino. Pero al no ser una cuestión automática, en caso de disputa la decisión última siempre quedaría en manos de un juez.

No parece sensato acudir a un proceso judicial por la cuantía de estos conflictos. Nuestro consejo es que se llegue a un acuerdo, que puede consistir en la rebaja de la renta o en otra compensación. Por ejemplo, que el arrendador se comprometa a realizar una reparación o mejora solicitada por el inquilino.

Compartir este artículo

Artículos

Análisis

Alquiler: quién paga la reparación de la caldera

hace 5 días - jueves, 14 de enero de 2021
Análisis

Terminar el alquiler antes del plazo del contrato

hace 8 días - lunes, 11 de enero de 2021
Análisis

La duración del alquiler de vivienda

hace 8 días - lunes, 11 de enero de 2021
Análisis

Reducción de renta o moratorias en alquileres de locales

hace 27 días - miércoles, 23 de diciembre de 2020

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2021 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase de OCU Finas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas