Análisis

El alquiler termina en tres meses, qué opciones tengo ahora

Habitación en alquiler

Alquiler, ¿renovar o contrato nuevo?

Publicado el  14 julio 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Habitación en alquiler

Alquiler, ¿renovar o contrato nuevo?

El contrato llega a término, ¿me interesa dejarlo renovar o hacer uno nuevo? Cuánto puede subir la renta en cada caso. Ventajas de mantener al inquilino y límite del 2% para la renta.

El contrato de alquiler termina en noviembre, ¿qué opciones tengo?

Tengo una casa alquilada desde noviembre de 2018 y no estoy seguro de qué hacer cuando se cumpla la anualidad en el próximo noviembre de 2023. ¿Cuáles son las opciones que tengo como arrendador?

Se las exponemos, con las ventajas e inconvenientes, así como con modelos de contrato y escritos.

Si su contrato es de noviembre de 2018 estará sujeto a la versión de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) que estaba vigente entonces. Respecto de la duración la LAU preveía entonces que, si el contrato era por una duración menor a tres años, el inquilino podría prorrogarlo anualmente hasta los tres años. Y al término de esos tres años (en este caso en noviembre de 2021), si ninguna de las partes decía nada en contrario, el contrato se prorrogaba por otro año más.

Reglas de duración del alquiler de vivienda.

Qué reglas se aplican a los alquileres en 2023.

Llegado noviembre de 2022, si el contrato sigue en vigor es que ha entrado en lo que jurídicamente se llama “tácita reconducción”. Es decir, el contrato sigue vigente mientras ninguna de las partes comunique a la otra su voluntad de terminarlo.

Llegados a este punto, veamos qué puede hacer en noviembre de 2023.

Renovar el contrato de alquiler o darlo por terminado

 

 

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.