- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Vender una casa alquilada
Vender una casa alquilada
hace 2 años - lunes, 5 de julio de 2021Vender la casa con inquilino
Tradicionalmente, la existencia de un inquilino era un obstáculo para la venta de una vivienda. La prórroga forzosa con rentas bajas, el derecho de adquisición preferente o el riesgo de impago hacían que la venta fuese más problemática mientras estaba alquilada. Pero el escenario ha cambiado desde hace tiempo (crisis económica, dificultad de acceso a la compra de vivienda, falta de alternativas conservadoras de inversión…). Hoy en día disponer de una vivienda alquilada con una renta atractiva y un inquilino solvente al corriente de pago es un activo de gran interés. Si por el motivo que sea desea vender esa vivienda alquilada, tenga en cuenta las implicaciones y consejos que recogemos a continuación.
Revise la duración del alquiler
La venta con inquilino es perfectamente posible y puede atraer incluso a compradores inversores. Pero para contemplar todas las opciones, revise la duración del contrato vigente. LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos) ha cambiado varias veces en relativamente poco tiempo. Es importante revisar la fecha y condiciones del contrato. Entre ellas, los plazos y la duración pactada (vea La duración del alquiler de vivienda). La duración del contrato es en principio libre, pero con muchos “peros”. Si el alquiler se firma por menos de 5 años, el arrendatario tendrá derecho a prorrogarlo año a año hasta cumplir los cinco años de contrato (7 cuando el arrendador sea una persona jurídica). Una vez finalizado este plazo, si ninguna de las partes comunica su intención de extinguir el contrato (ojo al preaviso de cuatro meses para el arrendador), comienza un nuevo periodo donde el inquilino podrá prorrogarlo cada año y seguir en la vivienda hasta que se cumplan 3 años, si el contrato se firmó después del 6 de marzo de 2019, o bien tan solo uno, para contratos anteriores.
Cuándo y cómo se comunica el fin del alquiler.
También puede suceder que el inquilino quiera dejar libremente el alquiler antes de tiempo, lo que le permitiría vender la casa vacía. Si desiste antes de los 6 meses y está pactado por contrato, tendría que indemnizar al propietario. En contratosde alquiler de temporada (de corta duración) merece la pena esperar a que acabe y el arrendatario se marche.
Terminar el alquiler antes del plazo del contrato.
Derecho de adquisición preferente del inquilino de vivienda
Cuando el propietario quiere poner en venta la vivienda alquilada, el arrendatario goza de un derecho de adquisición preferente, a no ser el contrato de alquiler recoja la renuncia a tal prerrogativa. Ese derecho supone que el propietario deberá presentar
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.