• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 60 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Préstamos hipotecarios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

información

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Alquiler
  • Cómo y cuándo se comunica el fin del alquiler
Análisis

Cómo y cuándo se comunica el fin del alquiler

hace 18 días - lunes, 5 de abril de 2021
Plazo y modelo de escrito para comunicar el fin del alquiler por transcurso del plazo. La prórroga actual y el interés del arrendador cuando las rentas están bajando.

Comunicar al inquilino la extinción del contrato de alquiler

En los arrendamientos de vivienda, aunque el plazo inicial pactado sea inferior a cinco años, el arrendatario tiene derecho a prorrogar el contrato anualmente hasta que se cumpla dicho periodo. Son siete años si el arrendador es persona jurídica.

Esto es válido para contratos celebrados desde el 6 de marzo de 2019, y para los celebrados en el corto periodo que va desde el 19 de diciembre de 2018 al 23 de enero de 2019 (el decreto-ley que aprobó aquel cambio no fue convalidado por el parlamento y decayó su vigencia).

Tanto la duración de los contratos como la antelación para el aviso de no renovación han sufrido cambios legales y dependen de la fecha de celebración del contrato.

Para contratos celebrados entre el 6 de junio de 2013 y el 5 de marzo de 2019 (exceptuando el paréntesis antes comentado), el plazo que había estado vigente desde 1995 de cinco años fue sustituido por tres años de prórrogas. Aquí el plazo para comunicar la intención de no renovar el contrato era de un mes.

Necesidad de comunicar la extinción

El paso del tiempo no basta por sí solo para que el alquiler se termine. Es preciso que una de las partes comunique a la otra su voluntad de dar por finalizado el contrato. Si nadie comunica nada al otro dentro del plazo fijado, el contrato entrará en otra fase de prórroga anual por otros tres años.

Modelo de notificación al inquilino de la voluntad de no renovar el alquiler.

Así, llegada la fecha de vencimiento del contrato, una vez trascurridos como mínimo cinco (o tres) años de duración de aquél, si el arrendador quiere dar por terminado el contrato y evitar que se produzca una prórroga en favor del inquilino, debe comunicarle su intención de no renovarlo con la antelación debida.

En la actualidad, para contratos celebrados desde el 6 de marzo de 2019 el plazo para que el arrendador comunique al inquilino que no quiere renovar el alquiler es de cuatro meses antes de que se cumplan los cinco de duración del alquiler. Si es el inquilino quien no quiere seguir, debe comunicarlo con dos meses de antelación.

Pero los contratos que están llegando a término actualmente son anteriores a la reforma de 2019. Para ellos el plazo de comunicación previa de no renovación era de un mes, tanto para el arrendador como para el inquilino.

El fin del alquiler en las circunstancias actuales

Ahora bien, con motivo del estado de alarma ligado a la pandemia por el Covid 19, se ha previsto una prórroga legal extraordinaria de los alquileres de vivienda.

Prórroga de los alquileres de vivienda durante el estado de alarma.

Por otra parte, hay que atender a la situación del mercado de alquiler en cada

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

Artículos

Análisis

Se libra del desahucio por falta de requerimiento

hace 3 días - martes, 20 de abril de 2021
Análisis

Un cambio en el contrato de alquiler, ¿afecta a la duración legal?

hace 7 días - viernes, 16 de abril de 2021
Análisis

El alquiler y la tácita reconducción

hace 11 días - lunes, 12 de abril de 2021
Análisis

Este alquiler de vivienda indefinido sí era válido

hace un mes - miércoles, 24 de marzo de 2021
Análisis

Alquiler de vivienda: estas medidas siguen vigentes

hace un mes - lunes, 22 de marzo de 2021

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2021 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas

¡Hazte socio ahora!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Inmobiliario!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Hazte socio ahora!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Hazte socio ahora!
OCU Fincas y Casas