- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Baja el precio de la vivienda en España
Baja el precio de la vivienda en España
hace 3 años - lunes, 1 de junio de 2020
Patio interior
Baja el precio de la vivienda en España
Los datos del Ministerio encargado de Vivienda muestran una bajada trimestral de precios de la vivienda en España.
El precio medio de la vivienda libre en España cayó un 0,8% en el primer trimestre de 2020 debido al primer impacto de la crisis del Covid-19, aunque ya a principios de año se veía una tendencia a la ralentización de las subidas de trimestres anteriores. La variación anual (primer trimestre de 2019-2020) es aún positiva, +0,3%.
Por comunidades autónomas, destaca la bajada trimestral de Navarra (-2,3%), Baleares (-1,9%), Castilla-La Mancha (-1,7%), Valencia (-1,4%), Madrid (-1,3%) o País Vasco (-0,9%, arrastrado por Vizcaya).
En Cataluña el descenso trimestral fue del -0,3%, destacando las caídas de Lérida (-3,2%) y Tarragona (-1,7%).
Bajadas anuales
En datos anuales destacan algunas provincias. Las caídas más pronunciadas se dan en zonas de Castilla y León: Palencia -4,6%, Zamora -4,2%, Soria -3,9% o Burgos -3,1%.
También en Castellón (-4,4%), Albacete (-3,1%), Lérida (-2,8%) o Álava (-2,3%).
Los grandes mercados aún no muestran bajadas anuales, pero la tendencia parece clara y es posible que aparezcan reflejadas en los datos del próximo trimestre. Hasta marzo de 2020, Madrid subió un 0,9% anual, Barcelona un 0,8%, Valencia un 0,6% y Sevilla un 1,2%. Sevilla es una de las provincias que sí ha subido de precios en el primer trimestre (+2,1% trimestral), junto con Cáceres (+2% trimestral, +2,4% anual).
Margen de bajada de la vivienda en Valencia. Margen en Barcelona.
Precios de vivienda en Sevilla.
Cuánto puede bajar la vivienda en Madrid.
El origen de los datos
Estos datos contrastan con algunos de los publicados por portales inmobiliarios e incluso por sociedades de tasación. Los datos del Ministerio se basan en datos de tasaciones, no de anuncios de ofertas de casas. El Banco de España recomendó a las tasadoras que aplicaran criterios de prudencia a la hora de valorar los inmuebles en estos momentos. La razón es que el parón de ventas provoca que no sea fácil encontrar muestras suficientes de ventas similares para aplicar el criterio de valoración por comparación, que es el que habitualmente usan las tasadoras.
¿Está subiendo el precio de la vivienda?
El Banco de España recomendó utilizar un criterio de capitalización de rentas de alquiler que es básicamente el criterio que nosotros utilizamos para alcanzar el valor razonable de los inmuebles. Nosotros esperamos que los precios bajen más y las estadísticas futuras arrojarán más luz. Cuánto podría bajar la vivienda en Madrid.