Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
Un menor ritmo de crecimiento del sector y nuevas amenazas en el horizonte arrastran la cotización a la baja. Acción cara. Venda.
La diversificación y el buen hacer de la compañía acabarán, a la larga, impulsando la cotización, muy castigada por la crisis. Acción correcta.
Cambio de consejo.
Buenos resultados del primer trimestre, en línea con lo esperado, para esta compañía británica.
Las incógnitas que planean sobre la cotización (Argentina, problemas legales de su filial Sparklel) penalizan la acción. Prudencia.
La competencia le gana la partida en los móviles de gama alta y le obliga a batirse en los de gama baja con los fabricantes asiáticos. Acción cara.
El carácter defensivo de su negocio (alimentación) y su fuerte presencia internacional alimentan una subida excesiva. Acción cara.
Por primera vez en la última década, la compañía presenta pérdidas trimestrales. Aun así, confiamos en que la compañía remonte el vuelo.
Aumenta el beneficio pero la cotización ha repuntado y la acción está cara.
Excesiva dependencia del mercado español y de la inversión pública nos hacen ser cautos respecto al futuro. Acción cara. Venda.
Acción barata.
Pese al aumento del volumen de ventas, la compañía acostumbra a realizar trimestres irregulares. Acción cara.
Tras la fuerte caída bursátil, la acción está barata. Pero la delicada situación de los mercados y una eventual rebaja de su nota crediticia aconsejan no comprar.
Pese a la mejora de sus resultados trimestrales, la acción nos sigue pareciendo muy cara.
Una elevada rentabilidad y una fuerte presencia en los países emergentes son sus bazas para salir airosa de la crisis. Acción correcta. Mantenga.
La operación pretende sanear la situación financiera y protegerse de ataques especulativos. Acción cara.
Cambio de consejo
Los beneficios de Ebro Puleva resisten bien a la crisis. Buena situación financiera. Acción correctamente valorada. Mantenga.
Prevé un repunte de la demanda, que podría ir acompañado de un mayor coste de las materias primas. Acción cara.
El grupo se ha beneficiado plenamente de la fuerte subida del precio del petróleo, aunque la explosión en EE UU ha zarandeado últimamente la cotización. Aun así, acción barata.