Posible rebaja crediticia
En los tres primeros meses de 2010 Mapfre recortó su beneficio por acción cerca de un 10% hasta los 0,09 euros por acción. El grupo tuvo que afrontar en este periodo el mayor siniestro de su historia por el terremoto de Chile, que le supuso unas pérdidas de casi 0,03 euros por acción.
Su negocio internacional cayó más de un 7%, aunque se vio compensado esta vez por la mejora del negocio nacional (+16%) en donde vende algo más de la mitad de sus primas y concentra cerca del 70% de sus inversiones.
Concentración en España que no juega precisamente a su favor tras el deterioro de la solvencia de nuestro país. En ese sentido, la agencia estadounidense Standard&Poor’s ha advertido, al rebajar las perspectivas de “estable” a “negativa”, de la posibilidad de hacer una próxima revisión a la baja de la solvencia de la compañía haciéndole perder la calificación actual de “ A+ “ de Mapfre.
Mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 0,34 euros para este año. Tras las últimas caídas, la acción ya está barata, aunque la incertidumbre actual aconseja prudencia (no compre). Y es que a corto plazo la cotización podría seguir sufriendo.
Cotización en el momento del análisis: 2,286 EUR